sanidad

Alerta por la mordedura de la mosca negra: esto es lo que debes hacer si te ataca

Las heridas pueden ser considerables, llegando a requerir incluso la hospitalización

La Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (Anecpla) advirtió este miércoles de una plaga de mosca negra durante el verano, debido a la detección de un aumento considerable en el número de ejemplares. Estos insectos están causando graves problemas a la población con sus mordeduras.

Según informaba en un comunicado, la mosca negra es una especie endémica en España, pero su expansión ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años. Cada vez son más las personas afectadas que acuden a los centros de salud por la mordedura de este insecto de unos 6 milímetros.

Su mordedura es dolorosa

“El problema fundamental de este insecto es que no pica, sino que muerde en forma de sierra, generando una herida de consideración importante y pudiendo dar lugar a infecciones”, explica el director general de ANECPLA, Jorge Galván.

La mosca negra tiene la habilidad de inyectar una pequeña dosis de anestésico al morder, lo que le permite hacerlo sin que la persona afectada se dé cuenta en un primer momento. Sin embargo, su saliva puede causar fuertes reacciones alérgicas y dolor intenso en la zona afectada, que pueden incluso llegar a requerir hospitalización.

Ante esta situación, la asociación hace un llamado a implementar medidas de control profesional, especialmente en las áreas más afectadas, como los cauces de los ríos.

¿Qué hacer si te muerde?

  • No rascarse y así evitar que la herida se infecte.
  • Aplicar hielo para bajar la inflamación o una pomada con un conticoide suave.
  • Mantener la zona limpia, lavándose con agua y jabón.
  • Acudir al centro de salud más cercano e informar del caso para evitar un empeoramiento de la reacción.

TE PUEDE INTERESAR