violencia de género

Una mujer de 91 años, asesinada por su pareja de 92 en Valle de Guerra

El presunto autor fue detenido por la Policía Nacional, que investiga si la causa de la muerte fue un golpe con un palo. Es el tercer crimen machista en España esta semana
Imagen de la vivienda de Valle de Guerra (La Laguna), donde se produjeron los hechos y que quedó precintada por el CNP. Fran Pallero
Imagen de la vivienda de Valle de Guerra (La Laguna), donde se produjeron los hechos y que quedó precintada por el CNP. Fran Pallero

Una mujer de 91 años fue presuntamente asesinada ayer en Valle de Guerra, en el municipio de La Laguna, a manos de su pareja, un varón de 92 años que ya ha sido detenido por la Policía Nacional.

Según han informado fuentes del Cuerpo Nacional de Policía, la víctima presentaba signos de muerte violenta y por el momento se investiga si podría tratarse de un caso de violencia machista.

De confirmarse, el número de mujeres asesinadas por violencia de género en España ascendería a 35 en lo que va de año y a 1.219 desde 2003, cuando se empezaron a recopilar datos.

El hombre detenido padece problemas mentales. Las fuentes también han confirmado que no había denuncias previas por malos tratos y que ella no estaba incluida en el programa de protección de víctimas de violencia machista VioGen.

Uno de los detalles por confirmar es la causa de la muerte de la mujer, que pudo haber sido golpeada en la cabeza con un palo.

Al menos tres mujeres han sido presuntamente asesinadas por sus parejas o exparejas en las últimas 24 horas, unos crímenes que, de confirmarse su naturaleza machista, elevarán la cifra de víctimas mortales de la violencia de género hasta 35 en lo que va de 2023, 1.219 desde 2003.

La primera mujer asesinada fue una joven de 27 años degollada ayer presuntamente por su marido, contra quien no había presentado denuncias previas por malos tratos.

La víctima, que ya ha sido confirmada por el Ministerio de Igualdad, tenía una hija y dos hijos menores de edad, lo que eleva el número de menores huérfanos por violencia de género a 36 en 2023 y 413 desde 2013.

Ayer martes se registraron otros dos asesinatos de mujeres presuntamente a manos de sus parejas: el de una de 31 años en Pozoblanco (Córdoba) y la otra, la de Valle Guerra, en Tenerife.

Estos dos últimos casos no habían sido confirmados ayer por la tarde por Igualdad, que se encontraba recabando datos de los crímenes y que podría elevar el número de víctimas de la violencia de género en agosto a tres.

El primer caso se ha destapado al hallar la hija de tres años de la pareja los cadáveres de sus padres en la casa donde vivían. Según las primeras investigaciones de la Guardia Civil, la mujer habría muerto por un disparo con arma de fuego.

Según fuentes próximas a la investigación, en el pasado hubo denuncias por maltrato en el seno de la pareja, aunque desde 2018 no estaban activas, por lo que ahora no constaban medidas de protección ni de alejamiento.

Igualdad convocó en julio un comité de crisis por el elevado número de asesinatos machistas, nueve en un mes, ante los que alertó de la peligrosidad del verano para las mujeres víctimas de malos tratos y pidió la colaboración ciudadana para denunciar estas situaciones.

El teléfono 016, las consultas online a través del email 016-online@igualdad.gob.es, el canal del WhatsApp en el número 600 000 016 y el chat online, accesible desde la página web violenciagenero.igualdad.gob.es, siguen funcionando las 24 horas, todos los días de la semana para que puedan hacer uso tanto las víctimas de violencia de género como su entorno en caso de ser necesario.

TE PUEDE INTERESAR