El Ayuntamiento de Santa Cruz ha conseguido ya 39.810.562 euros de los fondos Next Generation de la UE, según los últimos datos oficiales del Consistorio, de abril de este año. Esta cantidad se corresponde con nueve proyectos aprobados, dos de los de mayor cuantía son para la implantación de zonas de bajas emisiones y otras actuaciones complementarias (de 7,8 y 9,4 millones cada uno), otro para la rehabilitación de cuatro edificios en Añaza (10,2 millones), uno para la ampliación y mejora del servicio de recogida de biorresiduos (3,8 millones), otro para actuaciones en sostenibilidad turística (5,3 millones) y uno de impulso a la competitividad en el Mercado de Nuestra Señora de África y su entorno (1,7 millones), entre otros. Del total de 39,8 millones, el pasado abril se habían adjudicado ya 11,4 millones.
Además, hay otros dos proyectos pendientes de resolución por unos dos millones, y se está preparando la solicitud para otros seis más, como la rehabilitación del Castillo de San Andrés y Paso Alto, por 3 millones.
El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, recordó que estos fondos “vienen a responder a una necesidad después de la crisis sanitaria y económica que vivimos entre los años 2020 y 2021, y cuyas consecuencias aún vivimos, y Santa Cruz afrontó este reto de reconstrucción iniciando un proceso de análisis y diálogo junto a agentes sociales, culturales, económicos, etcétera”. “A la misma vez -continuó- procedimos a la recopilación de proyectos, con el objetivo de estar preparados para todas las convocatorias que pudieran salir y, a partir de esa necesidad, creamos la oficina para impulsar dichos proyectos, que ya es una realidad y, como se puede ver, los resultados han llegado”.