el jardín

Coger la guagua 122, una ‘pesadilla’ a primera hora de la mañana: “Llevamos un año en esta situación”

Varios usuarios denuncian en las redes sociales la saturación de la línea que cubre la ruta Santa Cruz de Tenerife-Candelaria
Guaguas Titsa. DA
Guaguas Titsa. DA

La usuaria en X (antiguo Twitter) Yaiza Rodríguez (@YaizaRguez) ha alzado la voz este miércoles para exigir que se refuerce la línea 122 de Transportes Interurbanos de Tenerife (TITSA), que cubre la ruta Intercambiador de Santa Cruz de Tenerife-Candelaria, ante la saturación del transporte público a primera hora de la mañana.

En una de sus publicaciones, Rodríguez adjunta una imagen que explica en los siguientes términos: “122 de Titsa, 6.45 y medio recorrido por hacer. Llevamos un año en esta situación y el Cabildo de Tenerife sigue sin reforzar esta línea. 20 personas de pie y, según ellos, el máximo es 40”.

Otra usuaria, @Ainos1214, se ha manifestado en la misma línea: “A mi hija la dejaron en tierra el lunes para poder volver a casa, junto con ella, otros 20 niños más. El IES está alejado de la población, por lo que debe caminar más de 3 kilómetros para llegar a la terminal y coger otro transporte”.

Yaiza Rodríguez insiste: “Esto no es un tranvía, es una guagua y su correspondiente velocidad y riesgo y les recuerdo que esto antes no pasaba. ¿Dónde están los vehículos nuevos? Basta ya”.

Cabe recordar que el Cabildo, a través de la empresa Titsa, lanzó en 2021 la nueva red de líneas de guaguas en el Valle de Güímar -la primera en 20 años-, que comprenden los municipios de Güímar, Arafo y Candelaria. El número de líneas con Valle de Güímar se reducía de siete a cuatro, al tiempo que se aumentaba la frecuencia de los trayectos. Desde entonces, el trayecto Candelaria-Santa Cruz, que hasta ese momento ofrecían las líneas 120, 121, 122, 123, 124 y 131, lo opera la 122.

TE PUEDE INTERESAR