consumo

Ordenan la retirada en España de tres populares alimentos del supermercado en el último mes

La Aesan ha emitido varias alertas por productos contaminados o que contienen ingredientes no especificados en el etiquetado
Salmón ahumado, DA
Salmón ahumado, DA

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), que depende de los ministerios de Consumo y Sanidad, ha ordenado la retirada de varios alimentos durante el mes de agosto, debido al riesgo que suponen para la salud de las personas, principalmente para las que son alérgicas a determinados ingredientes que no han sido notificados ni especificados en el etiquetado.

También se han detectado bacterias patógenas en un lote de salmón ahumado, que se comercializa en algunos supermercados de la Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña y Murcia, y que ha sido contaminado por Listeria monocytogenes.

Se trata del Salmón Ahumado Host C/P-E, de la marca Joalpesca, envasado en planchas de 1 a 1,5 kilos, de número de lote E675C1528 3, con código de barras 2249134 011409, fecha de caducidad 14/08/2023 y de temperatura refrigerado.

La Aesan ha recomendado a los consumidores que se abstengan de ingerir dicho producto, pues podría provocar síntomas como fiebre, dolor muscular, o problemas de estómago, si bien, en la mayoría de los casos la listeriosis suele ser asintomática o leve.

Alérgenos

La Aesan también tuvo conocimiento de la alerta mediante el Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) debido a la presencia de trigo ni incluido en el etiquetado de guisantes superfinos envasados de la marca Findus.

Como medida preventiva, instó a las personas con problemas derivados de la ingesta de gluten que lo compraron que no los comieran. Este producto se comercializa en numerosas comunidades autónomas, entre ellas Canarias.

Asimismo, el organismo dependiente de los ministerios de Consumo y Sanidad informó a través de SCIRI de una notificación de alerta emitida por las autoridades sanitarias de la Comunidad Valenciana, debido a la presencia de gluten no incluido en el etiquetado en harina de legumbres –farinetes de morella– de la marca Casa Manero.

TE PUEDE INTERESAR