la palma

Frente común de los afectados del volcán contra el Pevolca: exigen que les retiren los galardones

Trece asociaciones y plataformas de la zona de la catástrofe piden a la revista ‘Usecim’ que “no premie a quien merece un reproche”
Erupción del volcán de La Palma. | DA

La población afectada por la erupción volcánica de La Palma, en un duro escrito firmado por la práctica totalidad de las asociaciones y plataformas vinculadas con esta catástrofe, ha exigido la inmediata retirada del galardón que ha recibido el Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (Pevolca) en los USEC (Universal Security & Emergency Chanel) Award 2023, “unos premios que concede el canal de noticias Usecim (www.usecim.net) especializado en esta materia”, publica El Valle La Palma.

“Desde el inicio de la erupción, de la que se cumplieron el pasado 19 de septiembre dos años, esta es la reprobación contra el Pevolca en la que más colectivos de forma conjunta han mostrado su indignación por la gestión de la emergencia en aquel peligroso momento inicial del proceso eruptivo que acabaría implicando el desalojo de 7.000 personas (de las que 1.300 continúan evacuadas), así como la destrucción de 3.000 construcciones, de las que más de 1.300 eran viviendas, en la mayor catástrofe volcánica de Europa en los últimos 100 años”, dice.

“En total, son 13 las entidades ciudadanas que de forma conjunta se han dirigido el 26 de septiembre por burofax a la revista que organiza estos galardones para denunciar que, en contra de lo que se manifiesta en su publicación y en el acto de la entrega de premios celebrada en Bilbao, la gestión del Pevolca no fue ‘un caso de éxito’ que merezca ponerse como ejemplo a nivel mundial, sino todo lo contrario”, asegura.

“Y es que, según remarcan los afectados, fue un plan que fracasó de forma estrepitosa en el momento clave porque sus responsables no fueron capaces de evacuar a la población en riesgo antes de que comenzara la catástrofe, exponiéndola a un grave peligro para sus vidas y las de sus animales (las asociaciones protectoras refieren que, por falta de planificación, murieron miles de animales de compañía y de granja)”, expone.

“El Pevolca en la erupción de Cumbre Vieja en 2021”, insisten las asociaciones y plataformas firmantes del escrito, “es un claro ejemplo de improvisación y mala gestión que no acabó en tragedia mayor por la resolución y actuación de los damnificados y por la suerte que nos brindó la naturaleza, hasta el punto de que la población de la zona directamente afectada en ningún momento fue avisada con carácter previo”.

A juicio de los suscribientes, “se premia a quienes en realidad merecen una reprobación, y se les hace un reconocimiento injusto e inmerecido, que contribuye a afianzar un relato oficial de lo ocurrido que no se corresponde con la realidad de los hechos”.

TE PUEDE INTERESAR