sanidad

La Agencia Española del Medicamento ordena la retirada inmediata de un suero con múltiples aplicaciones

La razón detrás de la retirada urgente del medicamento se debe a la detección de un "resultado fuera de especificaciones en uno de los excipientes utilizados en su fabricación"
La Agencia Española del Medicamento ordena la retirada inmediata de un suero con múltiples aplicaciones

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) emitió una alerta sanitaria referente a un suero médico que requiere una retirada inmediata del mercado. El medicamento en cuestión contiene una combinación de ingredientes, incluyendo acetato de sodio trihidrato, cloruro de calcio dihidrato, citrato trisodio, cloruro de potasio, glucosa anhidra, cloruro de magnesio hexahidrato y cloruro de sodio.

La alerta se centra específicamente en la variante denominada “Apiroserum Normaion restaurador”, que es fabricada en Alemania por Merck Lifescience Kgaa en Frankfurter St. 250, 64293 Darmstadt, y comercializada por Fresenius Kabi España, S.A.U.

Este producto es un suero de rehidratación diseñado para tratar trastornos hidroelectrolíticos extracelulares, como pérdidas de líquidos en pacientes quirúrgicos antes y después de la cirugía, deficiencias de líquidos y electrolitos debido a vómitos y diarreas, desequilibrios metabólicos como la acidosis diabética, y pérdidas de líquidos a través de la piel en casos de enfermedades infecciosas y fiebres.

La razón detrás de la retirada urgente del medicamento se debe a la detección de un “resultado fuera de especificaciones en uno de los excipientes utilizados en su fabricación”, según la AEMPS. Específicamente, esta alerta se aplica a los lotes con el número 19RMB090 del producto, que se presenta en frascos de 500 ml (NR: 45434, CN: 614602). La agencia insta a las autoridades sanitarias regionales a supervisar y rastrear la retirada del producto para garantizar la seguridad de los pacientes. No obstante, se enfatiza que la situación no representa un riesgo vital inmediato para los pacientes afectados.

TE PUEDE INTERESAR