Santa Cruz de Tenerife celebrará este fin de semana la conmemoración de la Gesta del 25 de Julio, en el 226 aniversario de uno de los hechos históricos más relevantes del municipio, junto a su propia fundación.
La recreación se desarrollará este año a lo largo de tres días y todos los actos conmemorativos están organizados por el Consistorio capitalino, la Tertulia Amigos del 25 de Julio y la Asociación Histórico-Cultural 25 de Julio de 1797, que planteó retrasar los actos conmemorativos a este mes de septiembre desde su habitual celebración en julio, por la coincidencia con las elecciones generales.
Así pues, los eventos organizados por la Recreación comenzarán mañana, con el acto de inauguración del campamento en la plaza del Duque de Santa Elena, a partir de las 19.00 horas. Posteriormente, a las 21.00 horas, tendrá lugar la recreación del desembarco de las tropas inglesas en los alrededores del Castillo Negro.
Mientras, el sábado, la logística de la Recreación se traslada a la zona de la plaza del Duque de Santa Elena, con la apertura del campamento a las 10.30 horas, que incluye el acto de izado de las banderas de las fuerzas intervinientes en la contienda. Hasta las 18.00 horas se realizarán diferentes ejercicios y movimientos de tropas, y el acceso al campamento estará permitido para el público. Una año más, el Castillo de Paso Alto será el escenario elegido para el acto de izado de la bandera de Carlos III, a las 12.00 horas.
Uno de los actos que concita mayor atención del público es la recreación del desembarco en el que cae herido Nelson y los combates callejeros entre los ingleses y las tropas mandadas por el General Gutiérrez, en el centro histórico de la ciudad. Acto que comenzará el sábado a las 20.30 horas, en la zona de la plaza de España y en el barranco de Santos. Mientras, el domingo, a las 12.00 horas, se representará la firma de la Capitulación inglesa y el reembarque de estas tropas en las plazas de La Candelaria, zona del Palacio de Carta, y de España