Meta está considerando un nuevo plan que podría requerir que los usuarios de la Unión Europea paguen hasta 14 dólares, aproximadamente 13 euros, para acceder a versiones libres de anuncios de Instagram o Facebook, o aceptar anuncios personalizados en las versiones gratuitas, según informó el Wall Street Journal el lunes.
De acuerdo con este plan, Meta estaría cobrando alrededor de 10 euros (equivalentes a 10,46 dólares) al mes por el uso de una cuenta de Facebook o Instagram, y 6 euros por cada cuenta adicional vinculada en el caso de ordenadores de mesa.
Para dispositivos móviles, el coste de una sola cuenta ascendería a unos 13 euros, ya que Meta tendría en cuenta las comisiones que aplican las tiendas de aplicaciones de Apple y Google, según informó el Washington Street Journal.
A principios de este año, el Comisionado de Protección de Datos de Irlanda impuso a Meta una multa de 390 millones de euros y prohibió el uso de la base legal del “contrato” para enviar anuncios basados en la actividad en línea de los usuarios.
En respuesta, Meta expresó su intención de obtener el consentimiento de los usuarios de la UE antes de permitir que las empresas les envíen anuncios, con el objetivo de cumplir con los cambiantes requisitos normativos en la región.
Según el informe, Meta ha comunicado a los reguladores europeos que planea implementar en los próximos meses el plan de suscripción sin anuncios (SNA) para los usuarios de Europa.
Un portavoz de Meta indicó al medio estadounidense mencionado que la empresa respalda “servicios gratuitos respaldados por anuncios personalizados”, pero está explorando “opciones para asegurar el cumplimiento de los requisitos normativos en evolución”.