el jardÍn

Así serían los productos más consumidos en el mundo si se elaboraran en Canarias, según la IA

Un usuario de Twitter (@BladexsG) ha generado mediante inteligencia artificial los productos más consumidos a nivel mundial si su producción se situara en Canarias
Imagen recreada por @BladexsG mediante IA

La inteligencia artificial (IA) es un campo de la informática que se centra en el desarrollo de sistemas y programas informáticos capaces de realizar tareas que requieren de inteligencia humana. El impacto de la IA en la actualidad es significativo, y se extiende hacia diferentes ámbitos. Uno de los casos más recientes, se sitúa en el campo de la música, donde se llega a recrear las voces de los artistas mediante una “síntesis de voz de cantante” o “clonación de voz”. Esta tecnología utiliza algoritmos de aprendizaje profundo y redes neuronales para capturar y replicar las características vocales de un cantante en particular.

La recreación de imágenes con inteligencia artificial se utiliza para modificar, mejorar, o generar imágenes de diversas maneras. Algunas de estas recreaciones pueden llegar a confundir la realidad con la ficción, de ahí el riesgo de recurrir a esta tecnología para crear contenido falso o engañoso si no se utilizan de manera responsable.

Elaborado en Canarias, según la IA

Un usuario de Twitter (@BladexsG) ha generado mediante inteligencia artificial los productos más consumidos a nivel mundial si se elaboraran en Canarias, con sabores tan autóctonos como el gofio o el queso Flor de Valsequillo. Los tweets han despertado la curiosidad sobre los usuarios, quienes reclaman en los comentarios la necesidad de su existencia.

La Coca-Cola sabor gofio que “cuando eructas, lo haces en idioma guanche”, las papas fritas Lays sabor ropa vieja o las galletas Oreo de gofio que “endulza y fortalece al guanche que llevas dentro”, son algunos de los productos recreados por este usuario mediante la IA.

TE PUEDE INTERESAR