Filmoteca Canaria proyecta El Filandón, una película rodada en tierras leonesas en 1985, que muestra la costumbre del filandón, una tertulia que se realiza tras la cena. El largometraje se incluye en el ciclo El cine español tiene embrujo, que pone en valor el esfuerzo de la restauración, preservación y conservación de material cinematográfico, llevado a cabo por filmotecas y otras instituciones.
La película, que ha sido restaurada por la Filmoteca de Castilla y León, se proyecta este martes en el Teatro Guiniguada de Las Palmas de Gran Canaria y el jueves será exhibida en el Espacio La Granja de Santa Cruz de Tenerife (19.00 horas).
Según la leyenda, el rey Bermudo mandó a Pelayo a distraer unos días al moro Almanzor para así escapar de la amenaza. El joven consiguió entretenerlo cinco días, pero al final fue asesinado cuando su enemigo se enteró del engaño. Desde entonces, se convirtió en mártir y santo. Anualmente, cinco personas leonesas aprovechan la caída de la noche para mantener viva la tradición de contar historias alrededor del fuego y honrar a San Pelayo para que le avise de posibles desastres naturales.