arona

CC.OO. denuncia el “caos mayúsculo” que sufre el servicio de Correos del sur de Tenerife

El sindicato insiste en la falta de contratación para la cobertura de las necesidades de la plantilla, obligada a tener que doblar turnos

El sindicato Comisiones Obreras (CC.OO.) denunció ayer el caos en el servicio de Correos por la falta de contratación para cubrir las necesidades de plantilla en Tenerife, muy especialmente en el sur de la Isla, donde no ha realizado la contratación necesaria para suplir las ausencias por vacaciones, bajas por enfermedad y los puestos estructurales, “siendo el caos mayúsculo, con continuos retrasos en los repartos de paquetería y entrega de cartas a la ciudadanía”.

Según esta central, esta situación está afectando negativamente al funcionamiento del servicio postal público, lo que resulta preocupante para la ciudadanía que depende de estas prestaciones, especialmente en el ámbito rural. Una denuncia de la que DIARIO DE AVISOS se ha hecho eco desde hace varios meses, con diversas informaciones sobre los retrasos continuos del reparto en el sur.

CCOO señala que son muchos los meses en los que se repite la misma situación de caos, sin garantizar a la ciudadanía la distribución de la correspondencia tradicional (cartas), los envíos registrados (certificados y notificaciones) y la paquetería (que año tras año aumenta su volumen), en los términos de calidad y regularidad que deben ser prestados por Correos.

Para CCOO, la insuficiente contratación continuada en Canarias tiene un impacto negativo para la ciudadanía y para las condiciones laborales de los trabajadores, por el aumento del riesgo de accidentes laborales en las oficinas y carterías debido al sobreesfuerzo que supone en muchos casos doblar las rutas de reparto y al estrés laboral que se produce en las oficinas. Además, señalan que han presentado denuncia en la Inspección Laboral para que visite las unidades más afectadas.

CCOO considera urgente que Correos tome medidas inmediatas para solventar esta situación en Canarias, como consecuencia de la gestión de la actual gerencia de producción, garantizándose una adecuada cobertura de personal en sus oficinas y centros de reparto urbano y rural del Archipiélago.

TE PUEDE INTERESAR