adeje

El Cabildo acepta la línea de Titsa a la ULL ideada por dos jóvenes

David Bonalde y Andrea Carrero agradecen el apoyo recibido tras la confirmación de que se aplicará su propuesta de guagua lanzadera para mejorar las comunicaciones
Andrea y David, junto a una de las guaguas lanzaderas de la línea del norte. DA
Andrea y David, junto a una de las guaguas lanzaderas de la línea del norte. DA

La iniciativa de los jóvenes del sur David Bonalde y Andrea Carrero, adelantada por DIARIO DE AVISOS la semana pasada, está cerca de hacerse realidad. Con el fin de facilitar el desplazamiento de los universitarios desde esta comarca hasta La Laguna, con diversos trayectos que pueden durar entre 4 y 6 horas, propusieron una guagua lanzadera específica, tal y como ya se aplica en el Norte (por ejemplo, a Icod). El Cabildo tinerfeño, según trascendió ayer, está dispuesto a aplicar la medida, lo que enorgullece a sus impulsores, que recalcan que “es una propuesta de jóvenes tinerfeños. Del pueblo, en definitiva”, sentencian.
La consejera insular de Movilidad, Eulalia García, confirmó ayer a este periódico su “compromiso de llevar a cabo esta idea”, si bien Andrea y David aseguraron que “nadie del Cabildo se ha puesto en contacto con ellos en los últimos días”.

Los estudiantes agradecen al DIARIO DE AVISOS que difundiera su propuesta. Desde entonces, han sentido el respaldo tanto de la sociedad como de diversas instituciones y medios de comunicación. “Aún estamos procesando todo. Nos ha contactado mucha gente.

Especialmente, nos ha conmovido el aliento de muchos trabajadores que comparten con nosotros sus propias experiencias. Algunos, incluso, tienen que hacer desplazamientos en coche para ahorrar gasolina y nos dicen que nuestra idea sería su salvación”, relata Andrea.

Desde el principio, tanto David como Andrea han estado comprometidos con esta causa y “se lo han tomado de forma muy personal por el bien de las generaciones futuras”. Su sentido de comunidad y su determinación son inquebrantables. Reconocen que están viendo algunos resultados. “Hemos recibido respuestas, sí, pero ¿cuántas promesas se les han hecho a los ciudadanos?”, cuestiona David.

Aún esperan respuesta oficial del Cabildo

A pesar de los recientes movimientos en torno a la propuesta, los estudiantes sureños se sienten un tanto “frustrados” por “la falta de iniciativa por parte de las instituciones a las que le atañen estas decisiones”. “Por ahora, todo son palabras vacías. Queremos un compromiso formal por escrito o una carta para crear esta línea”, afirma David.

“Tuvimos una reunión, en febrero, con Eulalia García, consejera insular de Movilidad, y, desde entonces, no sabemos nada. El 7 de marzo, le escribimos tras la reunión para saber cómo iba el estudio que nos prometió. El 19 de marzo, nos respondió y nos aseguró que la introducción de una guagua lanzadera antes del próximo año no sería viable”, relatan. Los precursores aseguran que, “a pesar de sus intentos por obtener información sobre el estudio, solo recibieron respuestas superficiales”.

Por su parte, la responsable del área sí confirmó ayer que se aplicará la medida. En declaraciones a este periódico, recalcó que “tengo un compromiso con ellos. Si no me he comunicado con David y Andrea estos días es porque no quiero que mi llamada se refleje en ningún sitio, en ningún medio. Aunque no puedo asegurar una fecha, esto se llevará a cabo tarde o temprano”, garantiza García.

“Los tinerfeños buscan comodidad”

Bonalde ha estudiado con detalle los planes de transporte en Tenerife y los considera “ineficientes”. “El plan de movilidad sostenible de Tenerife, publicado por el Cabildo, rezaba que, entre otras cuestiones, un 29,2% de los tinerfeños optan por movilidad privada buscando comodidad. En un 28,8%, se decantan por este transporte por la ausencia de alternativas públicas en la zona de origen”, añade el estudiante. En esa línea, Andrea cree que “la población tiene interiorizado que el transporte público es malo, no es del todo confortable y eso les obliga a ir en su propio coche”. Ahora, la gasolina está más cara. Es todo un suma y sigue”, remata David.

El consejero insular del PSOE Aaron Afonso anunció ayer que su grupo presentará, en el pleno del próximo 26 de este mes, esta propuesta. “Nuestra posición es que estamos ante una demanda justa, no es una ocurrencia”, afirmó. “Creemos que hay que implantarlo desde ya. No hay que derivarlo para el próximo curso” . Aunque el foco de esta propuesta se pone en el sur, Afonso también sostiene que “las guaguas lanzaderas del norte no son suficientes. Hay dos líneas y solo tienen un horario de ida y otro de vuelta. Falta aún muchos más movimientos en este sentido”.

En respuesta a estas declaraciones, la responsable insular de Movilidad adelanta que “habrá actuaciones sobre las líneas del Norte para el próximo año, seguramente con respecto a los horarios y la frecuencia”. Según añadió, “la falta de comunicación entre las partes y un problema de tiempos hará que, para el próximo año, planificaremos la ruta entre el sur y La Laguna de la mejor manera. No tengo todos los medios que querría. Aunque hayan llegado 100 guaguas nuevas, no se gestiona una flota de un día para otro ni se sitúan paradas, nuevas conexiones y demás cuestiones de la noche a la mañana. Esto me impide actuar al ritmo que la ciudadanía pide”.

TE PUEDE INTERESAR