La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) avisa de nuevo: el calor sofocante volverá a afectar a las Islas desde este martes. Ante la previsión de las elevadas temperaturas, el organismo estatal ha activado el aviso amarillo desde hoy en Gran Canaria.
Según detalla la agencia, las medianías orientadas al sur y oeste de la Isla y la cuenca de Tejeda podrían llegar a los 36 grados desde las 11.00 horas.
En la provincia occidental, tanto las máximas como las mínimas sufrirán ascensos y oscilarán entre los 32 y los 34 grados. En el caso de las máximas, será moderado en zonas de interior de Tenerife, llegando a alcanzar los 32 grados en el sur de la Isla. Por su parte, el incremento de las mínimas se notará especialmente en medianías y zonas altas de Tenerife.
Este martes los cielos estarán despejados en general con intervalos nubosos por la mañana en la costa norte de las Islas. Pero, sin duda, la protagonista de la jornada será la calima en altura que predominará al este durante la tarde y se irá extendiendo al oeste del Archipiélago.
El viento soplará del nordeste moderado con intervalos de fuerte en vertientes sudeste y noroeste.
En el mar habrá nordeste 4 a 6, localmente 3 o 4 en la costa noreste y ocasionalmente 7 mar adentro en sureste. Marejada o fuerte marejada. Mar de fondo del nordeste de 1 a 2 metros. En la costa suroeste, variable 1 a 3 con brisas y rizada.
El calor en Canarias se intensificará a lo largo de la semana
Las temperaturas máximas continuarán subiendo durante la semana. El miércoles y el jueves se podrán superar los 37 grados en algunos puntos del Archipiélago.
En este sentido, la Aemet extiende el aviso amarillo a todas las islas, a excepción de Lanzarote y La Graciosa, para ambos días.
Se esperan 34 grados de máxima en el este, sur y oeste de Tenerife, cumbre de La Palma, La Gomera, El Hierro y Fuerteventura. El calor sofocante afectará principalmente a medianías orientadas al sur, excepto en La Palma.
En el caso de Gran Canaria, el aviso se eleva a naranja tanto el miércoles como el jueves, afectando principalmente a medianías orientadas al sur y a la cuenca de Tejeda, donde se llegará a los 37 grados.