Las cumbres de la Isla, lejos de la contaminación lumínica de las zonas urbanas, son el mejor lugar para observar las estrellas en Tenerife. Desde 2014, el cielo del Parque Nacional del Teide está incluido como “Destino Starlight“ en la categoría de “Destino Turístico” de la Fundación Starlight, título que certifica que en el Parque Nacional del Teide la observación de estrellas cumple con los requisitos y procedimientos establecidos para la protección del cielo y sus valores naturales y culturales asociados.
Curiosidades sobre las Estrellas
En nuestra galaxia, la Vía Láctea, hay unos 400.000 millones de estrellas. Es una cifra impresionante, casi tan asombrosa como la cantidad de constelaciones que podemos ver en el cielo nocturno. Según la Unión Astronómica Internacional, existen 88 constelaciones oficialmente reconocidas, que han sido utilizadas desde la antigüedad por diversas civilizaciones para orientarse en sus viajes y para elaborar calendarios agrícolas y religiosos, dando nombre a estas formaciones estelares según las figuras que les sugerían.
Desde Tenerife, es posible observar 83 de las 88 constelaciones. Para ello, basta con desplazarse al Parque Nacional del Teide, donde se pueden ver todas las constelaciones del hemisferio norte y una gran parte de las constelaciones del hemisferio sur. Disfrutarás como nunca viendo las estrellas en el Teide en alguna de nuestras experiencias astronómicas.
Experiencias Nocturnas en el Teide
Entre todas las actividades para conocer el cielo nocturno de Tenerife, destaca la Excursión al Teide de noche. Esta experiencia incluye un cómodo transporte para contemplar una inolvidable puesta de sol en uno de los mejores miradores del Parque Nacional. Al finalizar el día, los visitantes participan en una observación astronómica en la estación base del Teleférico, a 2.365 metros de altitud, con explicaciones de guías Starlight y telescopios profesionales de largo alcance. ¡Una experiencia completa y fascinante!
Fenómenos Celestes en el Teide
A lo largo del año, el cielo nos regala distintos espectáculos celestes. El Teide de noche se convierte en el mejor anfiteatro para observar las estrellas. Uno de los fenómenos estelares más espectaculares son las lluvias de estrellas. Tal vez la más conocida, por ser la última del año y por su gran intensidad, sea la lluvia de estrellas Geminidas. Sin embargo, el cielo nos ofrece lluvias de estrellas casi todos los meses: las Cuadrántidas en enero y las Perseidas en agosto son solo algunas de las varias lluvias de estrellas que se producen a lo largo del año.
En verano, el cielo estrellado tiene dos grandes protagonistas: la Vía Láctea y el Triángulo del Verano. La Vía Láctea es una espectacular banda neblinosa que cruza el cielo y que es especialmente visible durante los meses de verano. El Triángulo del Verano es una singular formación de tres brillantes estrellas que, en esta estación, dominan la parte alta del cielo.
Un Destino Estelar
Tenerife, con su cielo claro y sus privilegiadas cumbres, se ha consolidado como un destino estelar para los amantes de la astronomía. La combinación de un clima excelente, un entorno natural protegido y actividades dedicadas a la observación del cielo nocturno, convierten a esta isla en un lugar inigualable para contemplar el universo. ¿Sabes cuántas constelaciones existen y cuántas de estas constelaciones se pueden observar desde el Teide? Desde este privilegiado lugar, es posible explorar gran parte del cielo estrellado y maravillarse con los espectáculos celestes que ofrece cada noche.