arona

Las Galletas combina renovación y tradición en sus fiestas

El programa en honor a la Virgen del Carmen ha sido elaborado por una comisión integrada por jóvenes, que protegerán las costumbres de sus padres y abuelos en el pueblo pesquero
Una nueva comisión se encargó de la organización de estas fiestas. Rodrigo Padilla
Una nueva comisión se encargó de la organización de estas fiestas. Rodrigo Padilla

Las fiestas de Las Galletas, en el municipio de Arona, en honor a la Virgen del Carmen comenzaron ayer con una programación cargada de entretenimiento y tradición. Esta celebración del pueblo pesquero incluye una variedad de actividades, tales como eventos para niños, competiciones deportivas, noches de humor y veladas de baile con algunas de las mejores orquestas actuales.

La Asociación Sociocultural de San Casiano y Nuestra Señora del Carmen se encargó de la organización. Un grupo de jóvenes integra esta comisión y, tras mucho trabajo, han renovado unas fiestas que, según algunos vecinos, “se habían quedado por debajo de las exigencias del pueblo”.

“Tendremos en el programa una orquesta de renombre, como la Wamampy, o la noche del humor, con Omayra Cazorla. También, una gincana para adultos y juegos tradicionales”, explicó Jorge Alayón González, presidente de la comisión organizadora.

Una de las medidas que más ha llamado la atención, ya que fue un cambio a última hora, fue la decisión de acoger a las niñas del pueblo vecino de El Fraile, para que puedan celebrar su gala de elección de la reina infantil en Las Galletas, después de la cancelación, en el último momento de las fiestas.

Recuperación de Tradiciones

“Mi prima me propuso ser presidente de la comisión y me presenté en el Servicio de Atención Ciudadana ese mismo lunes”, señala Alayón. Las fiestas de este año marcan un nuevo enfoque en recuperar tradiciones antiguas, todo ello organizado por un comité joven y renovado. “Asumimos las fiestas porque han ido en decadencia en los últimos años. Era una aclamación popular”, destaca Alayón. Uno de los grandes retos de la comisión es la recuperación de viejas costumbres: “Es el caso de La Papada, una actividad donde la comisión repartía atún con papas y mojo a todos los asistentes, y luego todos acababan tirándose al agua”.

La organización de las fiestas no ha sido tarea fácil. “Es un proceso largo y tedioso, muy pesado burocráticamente. La resolución de la inscripción del registro de asociados en el Gobierno de Canarias la pedimos en enero y llegó hace dos semanas”, explica el presidente. Sin embargo, reconoce que el esfuerzo realizado ha valido la pena. “Estamos muy felices con lo conseguido”, recalca.

Desde la Comisión de Fiestas de Las Galletas se extiende una invitación a quienes, desde cualquier punto de la Isla, quieran disfrutar de tradición, devoción y alegría en un solo lugar. “Les esperamos con los brazos abiertos”, subrayan.

Comienzan las obras de estabilización de taludes en Alcalá

El Cabildo de Tenerife empezará en las próximas semanas la ejecución de las obras de estabilización de taludes de la calle Virgen de Candelaria de Alcalá sobre la Playa de Baja Larga, en el municipio de Guía de Isora. Unos trabajos que se llevarán a cabo en un plazo de 8 meses, en el que se invertirán 716.531 euros y que ejecutará la empresa Asfaltos y Obras Tafuriaste, SL.

El vicepresidente del Cabildo de Tenerife y consejero de Turismo, Lope Afonso, destacó que con esta obra se “mejorarán las condiciones y se garantizará la seguridad a los residentes y turistas que transitan todos los días por esta avenida para disfrutar de este enclave costero”.

“Es una demanda histórica de Alcalá, y por tanto del Ayuntamiento de Guía de Isora, que hemos asumido desde la institución insular y que, además, reitera el compromiso de poner en valor, también, el paisaje costero de Tenerife”, indicó Afonso.

TE PUEDE INTERESAR