Los tinerfeños también están pagando desde ayer por el acceso al barranco de Masca, según se puede comprobar en la web en la que se reservan las visitas, donde solo distingue entre residentes y no residentes canarios, según establece el acuerdo del Consejo de Gobierno.
Las personas residentes en Tenerife acceden gratuitamente, sin embargo, deberán pagar en la web la tasa de 3,21 euros (IGIC incluido) como residente canario para reservar la actividad y que, posteriormente y ya en la entrada, se les devuelve el dinero. “En el control de acceso, al verificar la residencia, se tramitará la solicitud de devolución del importe abonado”, tal y como recoge el sitio web.

El Cabildo de Tenerife ha puesto en marcha desde ayer viernes 12 de julio la primera ecotasa de la Isla en el barranco de Masca y el embarcadero, con el objetivo de controlar y ordenar la creciente demanda de visitas a este paraje del Parque Rural de Teno.
Considerando que a diario se prevén unas 275 visitas a Masca y que el lugar solo está abierto de viernes a domingo, esto equivale a 825 visitantes por semana y 3.300 al mes.
La entrada es nominal, es decir, que debe tener un nombre y un DNI o pasaporte, y se podrá comprar a través de la plataforma web www.caminodelbarrancodemasca.com.
PRECIOS
Tarifas de visita, a las que hay que sumar el IGIC:
- Residente Tenerife – gratis
- Residente Canarias adulto – 3 euros
- Residente Canarias niño – 1,50 euros
- No residente adulto – 28 euros
- No residente niño – 14 euros
Los vecinos de Masca no tendrán que pagar por bajar el Camino del Barranco y se les permitirá el acceso de forma coordinada.
Incluye
- Información, check-in y seguimiento desde el Centro de Visitantes de Masca hasta el embarcadero para la modalidad de descenso o desde el embarcadero hasta el Caserío en la modalidad de ascenso.
- Apoyo de personal de vigilancia a lo largo del camino. La primera atención y el apoyo en situaciones de rescate por los medios de seguridad y emergencias.
- Seguro de accidente.
- Préstamo de un casco de protección para la cabeza.
No incluye
Traslado de ida y vuelta al punto de inicio de la ruta y desde el punto final (Los Gigantes o Punta de Teno).
DÍAS Y HORARIOS
El servicio se prestará inicialmente todos los viernes, sábados y domingos, con trayectos solo de bajada y saliendo por el mar (del caserío al embarcadero).
Se incluye un turno de subida diario a las 9.00 horas para aquellos usuarios que deseen realizar la actividad en sentido ascendente.
TRANSPORTE
El precio de la ecotasa no incluye el traslado de ida y vuelta al punto de inicio de la ruta y desde el punto final (Los Gigantes o Punta de Teno), por lo que será necesario comprar el ticket de barco para la salida por mar a través de la misma plataforma, con la empresa colaboradora de transporte marítimo que opere ese día, cuyo coste es al margen de la tasa.
Asimismo, desde el Cabildo esperan que el transporte en guagua a Masca desde Los Gigantes y Buenavista se incluya en el servicio a partir de finales del presente año. En este sentido, se trabaja en la puesta en marcha de guaguas lanzadera para facilitar el acceso y evitar los colapsos de tráfico.
En un futuro próximo también se requerirá el ticket de guagua del servicio discrecional de acceso a Masca a través de la plataforma web.