la laguna

Por primera vez en la historia de Valle de Guerra, la Virgen de Nuestra Señora del Rosario será coronada canónicamente

Un acto religioso sin precedente marcará un hito histórico en Valle de Guerra
Julio Ribot Rodríguez, sacerdote de Valle de Guerra. DA
Julio Ribot Rodríguez, sacerdote de Valle de Guerra. DA

Cuenta la historia que la coronación Canónica es un proceso en el que hay que demostrar que una imagen concreta recibe un culto multisecular, es decir, que esa imagen haya movido desde muchos años, e incluso siglos anteriores a los fieles a una veneración sincera a la Madre de Dios por medio de ese signo que es la imagen.

Por tal motivo, Valle de Guerra, con su actual sacerdote don Julio Ribot Rodríguez, persona que lleva 14 años al frente de la iglesia de Valle de Guerra, analizó y valoró para DIARIO DE AVISOS lo que será este gran evento histórico religioso del día 18 de agosto de 2024, en Valle de Guerra. Un pueblo, motivado y con ansias de ver y participar en un acto religioso tan importante como el que se llevará a cabo el próximo día 18 de agosto de 2024, donde estarán presentes autoridades de los distintos ayuntamientos de la isla de Tenerife, presidente del Gobierno de Canarias, capitán general de Canarias, presidenta del Cabildo de Tenerife, obispo de Tenerife, sacerdotes de las distintas parroquias de las islas, bandas de música, asociaciones de vecinos, medios de comunicación, empresarios y habitantes todos los puntos de la Isla.

Al respecto, comentó que “el acontecimiento de La Coronación Canónica de la Imagen de Nuestra Señora del Rosario de Valle de Guerra, es junto a la fundación de la ermita en su honor desde 1615, el más importante de los sucedidos en la comarca, y viene a reafirmar las múltiples muestras de fe que el pueblo vallero mantienen viva desde su presencia en el lugar, transmitiendo cultura, historia e identidad de toda una comunidad”.

Acto seguido y visiblemente emocionado dijo: “La historia de Valle de Guerra sería diferente a la que hoy conocemos sin la presencia de la Patrona, representada en una preciosa imagen de gran valor artístico, creada por las manos de uno de los tres mejores escultores de la historia de Canarias: el lagunero José Rodríguez de la Oliva, un joven artista que expresó en su talla el profundo agradecimiento hacia su mentor y maestro, don Fernando López de la Guerra, heredero del conquistador que dio nombre a este lugar, habitado por buenas y humildes gente que ahora reafirma a través de la ceremonia de coronación canónica, el reconocimiento de su consideración como Reina del Universo”.

Asimismo, el ilusionado reverendo señaló: “este magnífico acontecimiento que ha despertado el interés de propio s y extraños, de dentro y fuera de la Isla, de medios de comunicación y particulares, vendrá realzado con la participación de las coloridas libreas de las milicias llegadas de diferentes lugares de la isla, hermandades, bandas musicales, el clero –presidido por el obispo-, y autoridades civiles y militares; cerrando así un largo ciclo de actividades formativas que durante largo tiempo se han programado y a las que ha concurrido una alta participación ciudadana”.

Por último, don Julio Ribot Rodríguez comentó que “el reto que tenemos por delante es de tal magnitud que no se podría culminar sin la colaboración de la Comisión que viene trabajando directamente hace más de un año, instituciones, empresas y particulares, pero que una vez logrado pondrá el nombre de Valle de Guerra y de sus habitantes en el lugar que históricamente le corresponde, dejando en el presente y para el futuro, una huella imborrable del buen hacer, con elegancia, decoro y honradez, propio de quienes tan desinteresadamente no hayamos implicado en este bello proyecto”.

TE PUEDE INTERESAR