Dos nuevas crías de tití emperador han nacido en Loro Parque. Un nacimiento que ha llenado de actividad el recinto de los diminutos primates, ya de por sí inquietos y juguetones. La comunidad que reside en Loro Parque amplía así su grupo con las dos recién llegadas, de las que aún no se conoce su sexo y que, en breve, empezarán a explorar su espacio y a poner a prueba la paciencia de su grupo, como hacen todos los simios.
Estos nacimientos son un ejemplo del resultado de un trabajo intensivo en el que el bienestar animal es el eje alrededor del que se articulan las acciones en Loro Parque. La reproducción de especies es uno de los recursos que los zoológicos acreditados desarrollan y que se convierte en una baza de primer nivel en la protección de especies.
Con su diminuto tamaño, que en la edad adulta ronda los 500 gramos, son los simios más pequeños del planeta. Y, también uno de los más más simpáticos. Incansablemente activos, su ligereza les permite trepar a las ramas más altas de los árboles sin el riesgo de que se rompan bajo su peso. De espeso y suave pelaje negro, con áreas blancas y doradas se reconocen, sobre todo, por sus grandes bigotes blancos que ostentan tanto machos como hembras y por las largas colas de hasta 30 cm.
Las poblaciones de estos primates han disminuido debido a la deforestación los incendios forestales y la agricultura no respetuosa. La fragmentación del territorio se ha convertido en un gran problema para las especies de primates arbóreos en sus regiones de origen provocando que las poblaciones queden aisladas. La reproducción libre en la que se desarrollan en Loro Parque se convierte en un elemento fundamental para conseguir una reserva de estos animales.
La creación de hábitats que ofrezcan a los animales las condiciones de vida adecuadas a sus características como especie, ofreciéndoles espacios en los que el paisaje, los elementos con los que interactúan incluso las condiciones de luz y sombra, la temperatura y, por supuesto la alimentación, es la clave que consigue que los animales se emparejen y se reproduzcan exitosamente, sacando adelante a sus crías de forma autónoma, en la inmensa mayoría de las ocasiones.