puerto de la cruz

Asamblea Ciudadana acuerda presentar una censura a Marco González (PSOE) en Puerto de la Cruz junto a PP y CC

Las tesis del portavoz de la formación en el Ayuntamiento, David Hernández, se imponen frente a los que preferían pasar a la oposición en una votación celebrada este miércoles y, junto al otro concejal de esta formación a la izquierda de los socialistas, Tito Cabo, convertirán a Leopoldo Afonso (PP) en nuevo alcalde, salvo que se aborte la moción o haya sorpresas en el pleno en el que se vote
David Hernández, líder de ACP, el pasado martes. Álvaro Morales
David Hernández, líder de ACP, el pasado martes. Álvaro Morales

Cambio político histórico y traumático en el Puerto de la Cruz. Según las fuentes consultadas anoche por DIARIO DE AVISOS, la Asamblea Ciudadana Portuense (ACP), partido a la izquierda del PSOE que cogobierna con los socialistas desde 2019, decidió ayer, en una reunión de urgencia, romper el pacto local y propiciar una censura a Marco González junto al PP y CC.

Según las fuentes consultadas, esta censura se anunciará oficialmente hoy y surge tras un año de mandato con numerosos encontronazos y discrepancias entre los dos socios de gobierno.

El líder de ACP, David Hernández, quien nunca ha concebido al PSOE de Marco González como un partido de políticas de izquierda, convenció el miércoles a la mayoría de la asamblea de su formación a apostar por la censura frente a las tesis de los que preferían irse a la oposición y dejar al PSOE que gobernara en minoría, al que solo le faltaron 14 votos para la mayoría absoluta en 2023.

De haberse impuesto la otra tesis, tanto Hernández como Tito Cabo, el otro concejal de ACP, habrían dimitido y correría la lista.

Por lo que ha indagado este periódico, el acuerdo de ACP con el PP y CC se ha fraguado con dirigentes insulares y regionales de las otras dos formaciones y confirma los temores que, durante todo el presente mandato e, incluso, antes de que se reeditara el pacto progresista, existía en las filas del PSOE local, que siempre barajó esta posibilidad por la actitud de David Hernández, aunque veía improbable que la asamblea de ACP propiciara y apoyara un gobierno junto a la derecha.

De hecho, el pasado martes, y en declaraciones a DIARIO DE AVISOS, el secretario de Organización del PSOE local, Zebenzuí González, admitió que estaba seguro de que los dos ediles de ACP abogaban por este cambio, aunque confiaba en que la asamblea no lo respaldara, al tiempo que pedía “fidelidad, cordura y trabajo” a la formación a la izquierda de los socialdemócratas para recuperar la senda del anterior mandato y zanjar la deriva del último año de gestión, del que criticaba el escaso porcentaje de aprovechamiento de los presupuestos de las áreas de ACP y la abstención de sus dos concejales en el último pleno del pasado mes de abril respecto a dos cambios de crédito en el área de Fiestas por un millón de euros, punto de inflexión crítico del pacto progresista.

No obstante, el resultado de la votación de la asamblea de ACP de este miércoles sorprendió, incluso, a miembros de esta formación que nunca han sido partidarios de presentar una censura junto a la derecha contra el PSOE. De haber triunfado las tesis de irse a la oposición, tanto David Hernández como Tito Cabo hubiesen presentado su renuncia, pero, finalmente, vencieron sus tesis a favor de desbancar a González y seguir en el gobierno. Por lo que ha recabado este periódico, el resto de integrantes apoyarán esta postura final, aunque no esconden su temor a que les pase factura en las próximas elecciones dentro de los votantes de izquierda, si bien existen lecturas contrarias.

Eso sí, David Hernández pudo haber sido alcalde antes de la toma de posesión de junio de 2023 porque así se lo plantearon desde el PP y CC. De hecho, también pudo haber acordado este punto durante este año de mandato, aunque, al final, se quedará con sus actuales áreas (Ciudad Sostenible, Agencia Urbana y Participación Ciudadana) y lo mismo hará Cabo (Empleo, Deportes y Promoción de la Salud). El único cambio para ACP es la incorporación de la concejalía de Igualdad, que hasta ahora ocupaba el PSOE.

Lo ocurrido en San Juan de la Rambla en 2023, cuando pactó el PP, CC y Asamblea Unificada del Pueblo-Sí Se Puede (formación originaria de David Hernández) para desbancar al PSOE de la Alcaldía, ha tenido su peso en la parte de ACP partidaria de este cambio en el Puerto de la Cruz, bajo el argumento de la gestión y la priorización de los intereses locales, así como el pacto de 2019 a 2023 en Buenavista entre SSP y CC, luego sustituido por una mayoría absoluta de Eva García (PSOE).  

TE PUEDE INTERESAR