El Ayuntamiento de Arona anunció ayer el programa de actos religiosos y populares con motivo de la festividad en honor a San Antonio Abad, una tradición con más de 400 años de antigüedad y que permanece muy arraigada en los corazones de los aroneros, que, año tras año, veneran la figura del patrón del municipio.
El izado de la bandera municipal en la Cruz de San Antonio, que anuncia el comienzo de las fiestas, tendrá lugar mañana, a las 12.00 horas. El viernes también tendrá lugar la inauguración de la exposición de pintura Sentimientos, de Patricia Machado Martín, que se expondrá en el hall del Ayuntamiento hasta el 31 de enero, de lunes a viernes de 08.00 a 14.30 horas.
El sábado tendrá lugar, a partir de las 21.00 horas, el popular baile de magos, en honor a San Antonio Abad, en la plaza del Santísimo Cristo de la Salud de Arona. Para participar, resulta imprescindible vestir el traje tradicional. El baile, amenizado por todos los grupos folclóricos del municipio y artistas invitados, se prolongará hasta la madrugada.
Arona elegirá a su romera mayor de las fiestas en una gala que se celebrará el jueves 16 por la noche en la plaza del Santísimo Cristo de la Salud a partir de las 20.30 horas. Al día siguiente, la parroquia de San Antonio Abad acogerá la solemne misa, a las 18.30 horas, y, a su conclusión, se iniciará la procesión.
El sábado 18, el protagonismo será para los talleres infantiles y exhibiciones de juegos y deportes tradicionales. También tendrá lugar el Festival Folclórico Infantil. Ya por la noche, a las 20.30 horas, será el turno del XVII Festival Verodal.
La agenda festiva del domingo 19 de enero empezará a las 10 de la mañana con la Muestra de Artesanía y Gastronomía. Hora y media después, comenzará la tradicional misa cantada por la Parranda Chasnera en honor a San Antonio Abad y que dará paso a mediodía a la romería por el casco aronero. Durante el recorrido, tendrá lugar la tradicional bendición de animales, un acto que goza de una gran popularidad entre los vecinos, que acuden con sus animales de granja y sus mascotas.Las orquestas Wamampy y Los Ideales animarán la verbena de la tarde noche.
La alcaldesa de Arona, Fátima Lemes, resaltó que “la festividad de San Antonio Abad es una de las celebraciones con mayor arraigo histórico del Sur, que además se caracteriza por la unión de historia, cultura y tradición de nuestro pueblo. También tiene la importancia de inaugurar la temporada de romerías en el sur de Tenerife”.