Las probabilidades de que el asteroide 2024 YR4 impacte contra la Tierra siguen siendo escasas, pese a la reevaluación al alza por parte de la Agencia Espacial Europea (ESA) y la NASA de Estados Unidos, cuyos cálculos oscilan entre el 2,2% y el 2,3%. Cabe recordar que la ONU ha activado por primera vez el Protocolo de Seguridad Planetaria, un mecanismo diseñado para coordinar esfuerzos internacionales ante posibles amenazas de impacto.
El perfil en X “El Guayota” compartió este jueves con sus seguidores las posibles consecuencias para Canarias en caso de que el asteroide impacte en un punto casi intermedio entre Sudamérica y África.
Aunque la posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 en 2032 es escasa, y aún menor en caso de que caiga en ese punto, utilizando modelos de simulación por inteligencia artificial se ha determinado que la consecuencia sería un “tsunami”. A Canarias llegarían olas de entre 12 y 17 metros por la parte sur, indica el citado perfil.
Se trata del primer asteroide en alcanzar el nivel 3 en la escala de Turín, lo que implica que este objeto tiene más de un 1% de probabilidades de impactar en la Tierra y mide entre 40 y 90 metros de diámetro.
Por ahora, el asteroide puede observarse desde los observatorios terrestres, pero a partir de finales de abril dejará de ser visible desde la Tierra y se deberán utilizar telescopios de mayor precisión.
Por ello, se realizarán mediciones con el telescopio espacial James Webb, “el más potente del momento”, según explicó un portavoz de la Oficina de Naciones Unidas para Asuntos del Espacio Exterior (UNOOSA), con sede en la capital austríaca.
Este telescopio, desarrollado por 14 países y lanzado al espacio a finales de 2021, se encuentra a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra, en el punto de Lagrange L2, desde donde tiene una vista despejada del universo sin interferencias de la luz solar directa.
Aunque la posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 en 2032 son escasas, en el caso de caer en ese punto (más escasas todavía), usando simuladores e IA, la consecuencia sería un Tsunami. A Canarias llegarían olas entre 12 y 17 metros por la parte sur. #Canarias #2024YR4 pic.twitter.com/ajZ37rsT3L
— El Guayota (@el_guayota) February 13, 2025