Santa Cruz percibió más de 125.000 euros durante 2024 correspondiente a los cánones anuales que pagan las empresas privadas al Ayuntamiento capitalino por cada plaza de estacionamiento, derivadas de la concesiones para la explotación de seis aparcamientos públicos del municipio, según informó el área de Servicios Públicos al grupo Vox durante el pleno celebrado el pasado 31 de enero.
El Consistorio explica que recibió 7.960 euros de Interparking Hispania por la explotación del aparcamiento de la plaza de España, además de otros 23.906 euros de dicha concesionaria por el de Tomé Cano. Mientras, la empresa Inversiones Parque abonó 16.38 euros por el estacionamiento del Mercado; a los que suman 16.031 euros de El Corte Inglés por la gestión del parking de Tres de Mayo. Por su parte, Sociedad Colectiva pagó 5.095 euros por el aparcamiento de Puerto Escondido, mientras que el canon de la empresa Parking Tenerife fue de 56.124 euros por el de la plaza Weyler.
El consistorio otorgó muchas de las concesiones en los años 90, con plazos para su gestión de entre 30 y 50 años, de los que algunos, como el de la plaza de España, finalizó en 2025 pero se acordó prorrogar hasta 2026.