Los vecinos y vecinas de la trasera de la calle Mequinez, en el Puerto de la Cruz, llevan años soportando que la vía, anexa a la explanada del muelle, se utilice como aparcamiento ‘improvisado’ por turistas y demás visitantes que estacionan sus vehículos a cualquier hora del día y de cualquier forma cuando no consiguen un lugar.
Esta realidad no solo ocasiona que las viviendas de la planta baja no tengan ningún tipo de privacidad sino que genera también inseguridad dado que se puede acceder a su interior fácilmente, sin ningún tipo de problemas y casi sin obstáculos.
Llevan mucho tiempo requiriendo, sin éxito, que la calle se urbanice ya que ello no solo brindaría una mayor seguridad sino también un aspecto homogéneo y acorde al resto del barrio marinero de La Ranilla, al que pertenece, y que se ha convertido en un atractivo indiscutible para quienes visitan el municipio.
Las personas que lo hacen suelen dejar su coche en el muelle, con lo cual, esta calle, situada entre el mar y el casco histórico. es una de las primeras con las que se encuentran y casi al fondo de la misma, uno de los murales más llamativos de Puerto Street Art, una manifestación de arte urbano con la que se pretende que tanto los locales como los turistas recorran la ciudad descubriendo cada una de las obras que se han realizado.
El mural, ya bastante descolorido por las inclemencias del tiempo, refleja el rostro de una mujer de mirada penetrante, y junto a ella hay un señor con una manta esperancera, otra señora con ciertos rasgos canarios y una frase en la que se lee: ‘La fuerza está en las raíces’.
Fue en el año 2012 cuando se urbanizó el tramo comprendido entre los inmuebles 1 y el número 54 de la trasera de la vía. Sin embargo, desde ese punto hasta El Peñón quedó sin concretarse.
Según consta en los planos de ordenación del Plan Especial, la urbanización de la vía data del año 1996 y se enmarca en la segunda fase del proyecto de urbanización del Parque Marítimo, un proyecto que se encuentra parado y que en este mandato las distintas administraciones quieren reactivar.
“Desconocemos las razones por las cuales no se continuó. Lo cierto es que existe una demanda vecinal importante porque el lugar se ha convertido en una zona inhóspita, donde se acumula basura, aparcan vehículos a todas horas y no hay seguridad suficiente para sus habitantes”, sostiene el concejal de Ciudad Sostenible, Agenda Urbana y Participación Ciudadana, David Hernández.
Indica que en esa zona viven al menos medio centenar de vecinos y han contabilizadas más de 30 viviendas. Han sido los propios habitantes de la calle quienes han arreglado el espacio, delimitado la trasera de sus domicilios para prevenir posibles actos vandálicos y así ganar privacidad en su interior, y ajardinado las parcelas. Todo ello ha supuesto que la zona carezca de ordenación al respecto en materia urbanística y existan tramos que son intransitables.
Intervención completa
Por este motivo es necesario realizar una intervención completa y para ello el Ayuntamiento ha recuperado el proyecto original y contratado la redacción de uno nuevo y actualizado para urbanizar esta zona, que su estética sea igual al del tramo ya urbanizado, y que se adecúe a la realidad de las construcciones existentes, con nuevas entradas y accesos. En definitiva, darle una nueva cara a la trasera de la calle Mequinez.
“Queremos urbanizarla en la medida que se pueda porque hay algún tramo en el que está planificado un acceso al muelle, al parque marítimo o a los aparcamientos y ahí no intervendremos, pero sí en el resto de la calle”, sostiene Hernández.
El también primer teniente de alcalde se reunió en el verano del pasado año con los vecinos de la zona para anunciarles que finalmente desde el Ayuntamiento se iban a atender sus demandas. Volvió a hacerlo la semana pasada para confirmarles que ya se trabaja en la redacción del nuevo proyecto, que se adjudicó a finales de 2024 a la empresa Cívica Ingenieros por importe de 14.926 euros.
Se concedió un plazo de cuatro meses para entregar una primera propuesta que estará lista en breve. Una vez dado este paso, el Ayuntamiento tiene que a sacar a licitación la obra y adjudicarla”, explica el edil, quien prefiere no dar fechas.
“Cuando la recibamos tendremos que trabajar con los vecinos porque algunos de ellos han levantado accesos por detrás y tendremos que adaptarnos, analizar caso por caso, y ofrecer soluciones”, precisa.
Su objetivo es tener listo el proyecto y sacarlo a licitación este año o a comienzos del próximo y no descarta pedir ayuda a administraciones superiores para ejecutarlo, tal y como se ha hecho con otras obras que se han puesto en marcha en la ciudad turística.
Las acciones a realizar para dejar la vía en condiciones incluyen el acerado, ajardinado y la adecuación de un muro de delimitación que ya está en parte construido.
Mientras tanto, los vecinos demandan que se haga una actuación a corto plazo con personal municipal para limpiar y adecuar el entorno, sacar la hierba, la maleza, y la basura acumulada para después proceder a urbanizar. Debido a que estos trabajos no dependen del área de Urbanismo Hernández ya ha trasladado al concejal de Servicios, Alonso Acevedo, la petición de los vecinos.
“Este tipo de actuaciones, que no se corresponde con ninguna obra faraónica, pretende mejorar las condiciones de vida de las personas. A veces no hacen falta grandes proyectos sino acometer aquellos que contribuyen a mejorar el día a día de los vecinos”, sostiene David Hernández. En este sentido, pone como ejemplo las obras en los colegios, como el muro del CEIP Punta Brava, o el techado del patio de recreo en el Tomás de Iriarte, un problema histórico al que finalmente se le ha dado solución tras varios años de reclamo por parte de la comunidad educativa, y que a partir de ahora permite desarrollar con garantías la actividad en el patio.
“Estamos trabajando en otras acciones importantes para los demás centros educativos del municipio, dado que garantizar su óptimo estado es una prioridad máxima para el área. Este es solo el comienzo de un camino hacia la mejora de las infraestructuras en el municipio”, concluye el concejal.