El Observatorio del Cambio Climático y la Energía de Tenerife (OCCET) nace dentro de los compromisos del Cabildo de Tenerife en su Declaración de Emergencia Climática. Su misión es clara: servir como un centro actualizado de información sobre cambio climático, energía sostenible y movilidad eléctrica en la isla, realizar un seguimiento periódico de las variables climáticas y sus impactos en la misma, fomentar la participación ciudadana en la transición energética y la adaptación al cambio, y apoyar en la lucha contra la pobreza energética. Se organiza en varias secciones:
- Cambio climático
Recoge la evolución del clima en Tenerife mediante informes sobre temperatura, precipitaciones, análisis por municipios y espacios naturales, así como impactos en el medio ambiente, incendios, economía, salud, y medidas de mitigación y adaptación. - Energía
Incluye información sobre el sistema eléctrico insular, energías renovables, autoconsumo, el binomio agua-energía y comunidades energéticas como modelo participativo en la producción y gestión de energía. - Movilidad sostenible
Clave para la descarbonización total en 2040. Informa sobre vehículos eléctricos, infraestructuras de recarga, planes de movilidad y zonas de bajas emisiones municipales. - Observatorio de la Pobreza Energética
Ofrece datos sobre este problema social, interpretación de la factura eléctrica, derechos y ayudas, acciones locales y recursos para reducir el gasto energético en el hogar. - Pacto de las Alcaldías
Informa sobre la implementación insular del pacto europeo, con participación de los 31 municipios. A través de los PACES, se planifican acciones de mitigación y adaptación climática. El Cabildo coordina su ejecución, ahora obligatoria según la Ley Canaria de Cambio Climático. - Oficina de Transición Energética de Tenerife (OTE)
Gestionada por Gesplan, la OTE mantiene y actualiza el OCCET. Ofrece asesoramiento a ciudadanía, empresas y administraciones. Contacto: 922 473 879 / tenerife@oficinarenovables.es / www.oficinarenovables.es
Novedades de la versión 3.0
Se incorpora un Visor Georreferenciado Interactivo con datos por zonas en seis áreas clave, incluyendo el inventario de emisiones y estaciones meteorológicas estratégicas. La nueva Biblioteca Integral reúne normativas, estudios e informes esenciales. Además, una sección de Noticias actualizará sobre avances y acciones en sostenibilidad.
La sección Participa permite que ciudadanía, entidades, empresas y administraciones compartan contenidos relevantes para enriquecer el ecosistema del OCCET.
Visita el OCCET, infórmate y forma parte de la transición energética de Tenerife.