cd tenerife

El Tenerife, ante ‘una ruina’

El club sufrirá una importante reducción de sus ingresos en caso de su casi seguro descenso de categoría y el Cabildo confirma que revisará su contrato de patrocinio
El dimitido Rivero dialoga con Garrido en el palco del Heliodoro. Sergio Méndez
El dimitido Rivero dialoga con Garrido en el palco del Heliodoro. Sergio Méndez

Además del vía crucis deportivo que le espera al CD Tenerife salvo milagrosa reacción en lo que queda de temporada, al conjunto blanquiazul le tiemblan las piernas sabiendo que una caida a la Primera RFEF supondrá una pérdida de ingresos más que notable, que debilitará a la institución y afectará notablemente a su funcionamiento.

Más allá de lo deportivo y de lo que significa no formar parte del fútbol profesional y contar con los ingresos televisivos que esto acarrera, el club ya sabe de buena fuente que el Cabildo revisará su contrato de patrocinio. Más adelante se trataría también la situación de su filial, que cuaja una brillante temporada en la Segunda RFEF y que no podría tener opción a disputar las eliminatorias de ascenso, además de verse en peligro por el alto coste de competir en categoría nacional.

Pero más centrado en lo institucional, el club teme perder una importante suma del contrato que le nutre de dinero público a través de Turismo de Tenerife. Ayer se le aclararon algunas cosas tras conocer las palabras de Rosa Dávila, presidenta del Cabildo. “Las condiciones del contrato con el equipo son unas cuando está en Primera, otras en Segunda y también si baja a Primera RFEF”, señaló Dávila en su comparecencia para dar cuenta de los acuerdos del Consejo de Gobierno celebrado ayer.

Dávila, que pidió “actuar con prudencia”, indicó que la situación deportiva de la institución blanquiazul “es compleja”, pero aclaró que el Cabildo no le dará la espalda a la institución y “estará al lado del CD Tenerife”, certificando que las palabras del vicepresidente Lope Afonso no significaban “disminuir las cantidades, sino una revisión del contrato, ya que al club se le exige algo en el contrato que, si baja de categoría, no puede dar”.

Dávila explicó que un descenso del cuadro blanquiazul supondría un varapalo dado que el club “siempre es importante que pueda atender a esos contratos de patrocinio con todas las garantías y no se le puede pedir el mismo impacto publicitario”. “Ya se sentarán el vicepresidente y Turismo para ese contrato de patrocinio, dentro del que el club pueda cumplir según su categoría”, dijo Dávila sobre el asunto, al que se enfrentan ambas partes

TE PUEDE INTERESAR