La alcaldesa de Granadilla de Abona, Jennifer Miranda (PSOE), ha dicho este viernes que el estilo del presidente canario, Fernando Clavijo (CC), es tratar a la ciudadanía de municipios como el suyo “como si fuésemos pequeñas piecitas de un tablero de ajedrez en el que cuadrar intereses económicos, personales y de partido”.
En una rueda de prensa junto a la secretaria general del PSOE, Tamara Raya, y el presidente del grupo socialista en el Cabildo, Pedro Martín, Jennifer Miranda, que será censurada el próximo 26 de marzo tras un pacto entre Coalición Canaria, Partido Popular y Vox, ha dicho a la ciudadanía de Granadilla de Abona que su futuro no se decide en su municipio, “sino en la sede de Presidencia del Gobierno”.
Así, ha expresado que las líneas rojas de Fernando Clavijo antes de las elecciones se han vuelto “transparentes e invisibles” y ha afirmado que no existen motivos objetivos desde un punto de vista de la gestión para llevar a cabo el pacto, sino un interés “malévolo” de gobernar “a toda costa” sin importar “quién se queda por el camino”.
Miranda ha acusado asimismo a Clavijo de mantener a sueldo como asesor al portavoz de CC en Granadilla y previsible nuevo alcalde tras la moción, José Domingo Regalado, quien “cobraba 60.000 euros del erario público sin que se le conociese despacho o labores de asesoramiento”, y a quien se le veía, según la alcaldesa, “pasear con ropa deportiva por el casco del municipio” en horario laboral.
“Ese es quien será alcalde por tercera vez, todas ellas sin ganar las elecciones y, en dos ocasiones, por una moción de censura”, ha lamentado Miranda, que ha apuntado que el PSOE es el partido mayoritario en el municipio desde los 80, y en los últimos comicios, “rozando la mayoría absoluta”.
Asimismo, Miranda ha resaltado que en este último año Granadilla ha avanzado “como nunca”, con 350 viviendas en alquiler asequible, la tramitación de 98 licencias urbanísticas en año y medio frente a las 4 de CC en su último año o la inversión en lo social, que ha pasado, ha dicho, de 300.000 euros a 1,1 millones en ayudas de emergencia.
Por su parte, Tamara Raya ha dicho estar convencida de que la ciudadanía revalidará a Miranda “con una mayoría más solvente para volver a gobernar” y ha dicho que “llama la atención” la connivencia de Clavijo con la extrema derecha.
“Llama la atención que un canario nacionalista pacte con quien niega el Estado de las autonomías. No es un pacto que nazca desde el municipalismo, sino que nace del propio Clavijo, se fragua en Presidencia del Gobierno y se ejecuta siguiendo sus directrices, no la de los concejales”, ha ahondado Raya.
Ha agregado que su partido nunca pactaría con la ultraderecha en ningún municipio porque atentan contra los derechos de las personas vulnerables, de las clases trabajadoras, del colectivo LGTBI y de las mujeres.
En su intervención, Pedro Martín ha expresado que lo que busca Clavijo es volver a generar inestabilidad en Granadilla tal y como lo hizo ya en Arona, y ha señalado que la moción de censura es el resultado de una “presión insoportable” durante dos años a los dos concejales del PP que apostaron por un cambio y por apoyar al PSOE.
Además, ha acusado a Fernando Clavijo de tener una obsesión por hacer mociones de censura allá donde pueda quitar al PSOE del Gobierno.