violencia de gÉnero

Antes de junio se abrirán los recursos para víctimas de violencia sexual en Canarias

El servicio recibió 1.446 alertas en abril, de las cuales el 54% fueron por situaciones de emergencia y el 19% de urgencia; 39 mujeres y 10 hijas e hijos abandonaron su hogar, siendo alojadas en los Dema
Archivo de concentración contra la violencia de género. Sergio Méndez

El Instituto Canario de Igualdad inauguró la semana pasada en Tenerife y Fuerteventura los dos primeros centros de atención a las víctimas de Violencia Sexual en Canarias, las 24 horas del día, los 365 días del año, dentro del compromiso adquirido tras la aprobación de la Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual y que están financiados a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la UE. Con estos centros “se cumple el compromiso” de tener operativo al menos un centro por cada provincia -aunque el plazo era el 31 de diciembre de 2024-.

La previsión del Gobierno es que antes del mes de junio se abran los recursos de Gran Canaria, Lanzarote y La Palma. En el caso de El Hierro y La Gomera se va a articular el trabajo en red a través de sus Cabildos Insulares.

El Instituto Canario de Igualdad coordinará los cinco centros, que serán atendidos por personal especializado, a través de la Red de Atención a Víctimas de Violencia de Género. La actividad de los centros se regirá por un protocolo de actuación en el que se establecen los criterios de atención y se garantiza la integración de estas nuevas instalaciones con los servicios ya existentes, como el 1-1-2 y el 012. El objetivo es asegurar una respuesta coordinada y rápida ante situaciones de violencia sexual, evitar duplicidades y potenciar la eficacia de cada intervención.

TE PUEDE INTERESAR