La Zona Industrial de Arinaga (Ecoaga), en Gran Canaria, ha inaugurado este miércoles el primer edificio construido íntegramente mediante tecnología de impresión 3D en Canarias, desarrollada en el archipiélago y que lo convierte también en el primero de este tipo que se edifica en España.
El edificio, financiado con 149.998 euros por el Ayuntamiento de Agüimes, es una construcción polivalente, construida por la empresa Evocons, según ha informado este miércoles Ecoaga en un comunicado, en el que ha asegurado que “se convierte en un referente tecnológico y simbólico del compromiso con la innovación y la sostenibilidad”.
Con una superficie de 126,45 metros cuadrados, la infraestructura incorpora vestuarios para el personal de la entidad, baños públicos, una sala cultural o de exposiciones y un espacio ajardinado, reforzando los servicios disponibles en este importante enclave económico del sureste grancanario.
Más allá de su funcionalidad, la obra “se erige como un hito internacional”, ya que ha sido construida mediante el sistema Evoconstructor, que automatiza hasta un 60 % del proceso constructivo gracias a la integración de robótica e impresión 3D, lo que convierte a esta infraestructura en la primera de España.
Este avance permite reducir plazos, optimizar recursos y minimizar el impacto ambiental, consolidando un modelo de construcción más inteligente y sostenible, señala la nota.
Además, se trata de la primera construcción en España con impresión 3D certificada oficialmente, conforme al Código Técnico de la Edificación y la nueva norma internacional sobre fabricación aditiva.
La tecnología Evoconstructor, desarrollada en Canarias y única en su tipo, cuenta con patentes en múltiples países y ha sido reconocida internacionalmente por su carácter innovador, reza el comunicado de la asociación empresarial.