Este miércoles 21 de mayo, a las 11:00 horas, se pusieron a la venta las entradas para los actos más esperados de las Fiestas Lustrales de la Bajada de la Virgen de las Nieves 2025 en La Palma, y en apenas 30 minutos ya se han vendido más de 25.000 entradas.
Las entradas, que corresponden a las doce funciones de la Danza de los Enanos, pudieron adquirirse tanto de forma presencial, en la Tienda de la Bajada ubicada en la calle O’Daly, junto al Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, como en la plataforma online habilitada en www.bajadadelavirgendelasnieves.com a través de Tomaticket.
Ante la alta demanda, la web implementó una cola virtual con sala de espera, aunque la afluencia fue tan masiva que muchas personas tuvieron que esperar unos minutos, con un buen funcionamiento de la plataforma de ventas. Cada usuario podía adquirir un máximo de ocho entradas por compra. El 90 % de las entradas disponibles (unas 40.500) se asignó al canal digital y el 10 % restante se reservó para la venta física (aproximadamente 400 entradas por función).
En total, se han puesto a la venta unas 45.000 entradas, distribuidas entre los días 10 y 19 de julio, fechas en las que se celebrará el espectáculo en el Recinto Central (aparcamiento del puerto capitalino).
Horarios de las funciones
Minué – Martes 8 de julio
- 21:30 h
- 23:30 h
Danza de los Enanos – Jueves 10 de julio
- 18:45 h
- 20:00 h
- 22:30 h
- 23:45 h
- 01:00 h (madrugada del 11)
Danza de los Enanos – Sábado 19 de julio
- 18:45 h
- 20:00 h
- 21:15 h
- 22:30 h
- 23:45 h
- 01:00 h y 02:00 h (madrugada del 20)
Precios
Las entradas oscilan entre 20 y 30 euros para el día 10 de julio, y entre 15 y 25 euros para el 19 de julio, manteniéndose los precios de la anterior edición. Cada pase tendrá una duración estimada de 30 minutos.
El horario de la taquilla física continuará hasta el 23 de julio, con atención de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:00 h, y los días de función, abrirá una hora y media antes de cada pase.
La programación de este año incluirá la representación de “Reyes”, obra con letra de José Lozano Pérez y música de Elías Santos Abreu, y, como siempre, la icónica polka de Domingo Santos Rodríguez, junto a la celebración del Minué como parte de los actos más representativos.
Desde el Organismo Autónomo Local han anunciado que la venta de entradas para el resto de actos tradicionales se comunicará próximamente, con el fin de escalonar su adquisición y facilitar el acceso a la ciudadanía.