santa cruz

Novedades en la Casa del Carnaval de Santa Cruz: las tres nuevas exposiciones que podrás ver

Durante 2025 se han recibido un total de 14.991 personas
Momentos de la reapertura de la Casa del Carnaval. FRAN PALLERO

La Casa del Carnaval reabre sus puertas este sábado con tres nuevas exposiciones, entre ellas, un homenaje a la comparsa Los Cariocas,y una exhibición de los trajes premiados en el Carnaval 2025, así como una amplia representación del Carnaval infantil.

Las personas que visiten el enclave podrán disfrutar de la muestra los trajes galardonados del Carnaval 2025 en todas sus categorías: murgas adultas e infantiles, comparsas, agrupaciones musicales, rondallas y coreográficas, con una selección representativa de cada grupo, ha informado el Ayuntamiento en un comunicado,

La Sala Suspi alberga una versión actualizada de la muestra ‘Barbie viste de Reina’, pensada especialmente para el público infantil y que incluye una colección de muñecas vestidas con diseños inspirados en fantasías del Carnaval, el traje de la Reina Infantil 2025 y materiales didácticos relacionados con la participación de los más pequeños en el Carnaval.

La Casa del Carnaval continúa con su compromiso de difundir la tradición de una de las fiestas más importantes de Santa Cruz a todas las personas visitantes.

Así, el sábado 17 de mayo, de 16:00 a 18:00 horas, niños y niñas de entre 5 y 12 años podrán disfrutar del ‘Taller de confección de mascaritas’, donde aprenderán a crear sus propias máscaras y cuyas inscripciones están abiertas en la web oficial de la Casa del Carnaval.

Por su parte, el domingo 18 de mayo, la agenda de actividades con motivo de la reapertura de la Casa del Carnaval continuará con dos visitas guiadas, a las 11:00 y a las 12:00 horas, y se llevará a cabo un taller para todas las edades, de 16:00 a 17:00 horas, en el que las personas asistentes podrán diseñar el boceto de un traje o fantasía de murgas, fomentando la creatividad y el interés por la festividad.

Esta programación, además, coincide con las acciones programadas con motivo del Día de los Museos 2025, que se conmemora el 18 de mayo bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”.

Según el Ayuntamiento, esta será la última vez que veamos la configuración de la Casa del Carnaval tal y como está, ya que antes de finalizar el año comenzará una profunda remodelación que dará paso a un nuevo concepto de museo que ofrecerá una nueva experiencia a las personas visitantes.

La propuesta planteada, que se ejecutará en los primeros meses de 2026, pivota sobre un nuevo diseño museográfico que no sólo muestre, sino que emocione e inspire”.

El espacio se organizará de una manera dinámica, presentando al visitante la memoria viva de la ciudad y su Carnaval, a través de dos espacios diferenciados:

El Carnaval Vivo, que cambia y se renueva cada año, y El Carnaval Eterno, que cuenta la historia, personajes y símbolos que siempre permanecen.

A través de una arquitectura modular, móvil y novedosa se adaptará a las nuevas formas de exposición del museo, en las que la experiencia digital e inmersiva serán los principales atractivos, y donde la tecnología jugará un papel importante con la creación de nuevas zonas.

Mediante la realidad aumentada se permitirá al usuario acceder a la información del traje ganador de la Reina del Carnaval durante los meses que no esté expuesto y verlo en detalle, al tiempo que se habilitará un nuevo espacio denominado Infinity Room, en la que se ofrecerá una experiencia inmersiva.

Este nuevo espacio contará con una pared de proyección y superficies espejadas que, junto a un sistema de sonido ubicado alrededor de la sala, ofrecerán una experiencia envolvente al público.

La Infinity Room estará ubicada al final del recorrido por el nuevo museo, con el fin de ofrecer una experiencia envolvente al visitante con efectos audiovisuales que ofrezcan la sensación de estar inmerso en el propio Carnaval, agrega la nota.

Desde su apertura en 2017 y hasta abril de 2025, la Casa del Carnaval de Santa Cruz ha recibido 162.282 visitantes, de los cuales 58.529 fueron extranjeros, 57.242 residentes y 45.420 peninsulares.

Desde 2017 hasta la actualidad, el enclave ha albergado 32 exposiciones, 109 talleres, 291 eventos y 1.042 visitas guiadas.

En este sentido, durante 2025 se han recibido un total de 14.991 personas, de las cuales 4.130 son residentes, 3.813 peninsulares y 7.048 extranjeros.

Además, durante el primer trimestre de 2025 la Casa del Carnaval ya ha organizado hasta 40 eventos, 16 más que el año pasado, con casi 700 participantes.

TE PUEDE INTERESAR