consumo

Ordenan la retirada inmediata en España de estos cosméticos y explican el motivo

La AEMPS establece una serie de recomendaciones dirigidas a los profesionales y personas usuarias
Ordenan la retirada inmediata en España de estos cosméticos y explican el motivo. DA
Ordenan la retirada inmediata en España de estos cosméticos y explican el motivo. DA

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha ordenado el cese de comercialización, retirada del mercado y recuperación de unidades adquiridas de varios productos fabricados y comercializados por la empresa Proteos Biotech, tras detectar que estaban siendo utilizados para fines indebidos y por vías de administración no permitidas.

Los productos afectados son HA Corrector, Pbserum Enzymatic Solution y Pbserum HA, que se distribuyen principalmente en clínicas y están destinados a uso profesional, aunque la AEMPS advierte de que no puede descartarse que hayan sido adquiridos por particulares.

En el caso de HA Corrector, la empresa lo comercializaba como producto cosmético, pero lo publicitaba para su aplicación mediante inyección, alegando que sirve para corregir complicaciones derivadas de los rellenos de ácido hialurónico, ya que incluye hialuronidasa en su composición. Sin embargo, la normativa no permite que los productos cosméticos se utilicen para aplicaciones inyectables, y menos con una finalidad correctora de este tipo.

Por otro lado, la empresa promovía el uso conjunto mediante mezcla e inyección de los productos cosméticos Pbserum Enzymatic Solution y los productos sanitarios Pbserum HA, algo que no está autorizado. Según ha explicado la AEMPS, no se ha demostrado la seguridad, calidad ni eficacia de estos productos sanitarios cuando se aplican junto a los cosméticos para indicaciones estéticas no certificadas.

Como medida cautelar, la Agencia ha ordenado:

  • El cese de comercialización y retirada del mercado de todos los productos cosméticos afectados.
  • La recuperación de las unidades adquiridas por las personas usuarias.
  • El cese de comercialización y retirada del mercado de los productos sanitarios citados, cuando se utilicen de forma conjunta con los productos cosméticos para fines estéticos no certificados.

La AEMPS recuerda que el uso indebido de productos no autorizados para determinadas aplicaciones puede suponer un riesgo para la salud, e insta a clínicas, profesionales y usuarios a abstenerse de emplear estos productos fuera de las indicaciones legales y certificadas.

TE PUEDE INTERESAR