la orotava

Unanimidad del Pleno para que se sigan garantizando las pensiones en La Orotava

Un integrante de la Asociación por la Defensa de las Pensiones públicas de Canarias pide que se cumpla la ley; el acuerdo institucional aprobado será trasladado a la Fecai y a la Fecam
Integrantes de la Asociación por la Defensa de las Pensiones Públicas de Canarias junto con los portavoces de los grupos municipales y el alcalde. DA
Integrantes de la Asociación por la Defensa de las Pensiones Públicas de Canarias junto con los portavoces de los grupos municipales y el alcalde. DA

El Pleno del Ayuntamiento de La Orotava aprobó ayer por unanimidad una moción de Asamblea por La Orotava en la que se insta al Gobierno municipal a seguir cumpliendo con el contenido de la Ley 21/2021, de 28 de diciembre que garantiza el Sistema Público de Pensiones, conforme a lo dispuesto en su disposición adicional sexta, uno de los pilares del Estado de Bienestar. Asimismo, se solicita que siga trabajando para impulsar desde el ámbito local el desarrollo de acciones de acompañamiento, apoyo y la mejora de la calidad de vida de las personas pensionistas.

Durante la sesión intervino Inocente Esteban Esteban, representante de la Asociación por la Defensa de las Pensiones Públicas de Canarias, quien solicitó que se desarrolle de forma urgente el artículo 43 de Renta Ciudadana Canaria que prevé un incremento autonómico para las pensiones no contributivas. “Cualquier cambio en el sistema de pensiones afecta a un gran número de personas. El sistema público de pensiones es viable, imprescindible y sostenible, quienes cuestionan su viabilidad no lo hacen por cuestiones técnicas sino para justificar reformas”, sostuvo.

Además de todos los portavoces, el alcalde, Francisco Linares, intervino en la sesión para respaldar sus afirmaciones. “Tiene usted razón y es recurrente en nuestro país que a la hucha de las pensiones se le meta mano. El sistema de pensiones de un país no se mercadea, es un derecho que tenemos”, sentenció el mandatario, quien propuso que el acuerdo institucional se traslade a la Federación Canaria de Islas (Fecai) y de Municipios (Fecam).

Uno de los asuntos que más debate suscitó ayer fue la reforma del Teobaldo Power para adaptarlo a la normativa vigente y contar con un auditorio moderno.

El concejal de Asamblea por La Orotava Manuel Pacheco criticó el excesivo presupuesto de esta actuación, que pasó de los tres millones de euros en 2016 a los más de 12 millones actuales. “Sigue modificándose día tras día. Las necesidades que tiene el municipio son otras para encapricharse con una obra faraónica”, sentenció.

El concejal de Ordenación del Territorio, Narciso Pérez, le contestó que el asunto llevado a pleno no eran las cantidades económicas sino la modificación puntual del Plan Especial del Conjunto Histórico para que se pueda rehabilitar el inmueble con el fin de convertirlo en el gran auditorio insular del norte.

Otro de los temas abordados fue la cuenta general de 2024. Al respecto, la portavoz del PSOE, María Jesús Alonso, hizo hincapié en las recomendaciones que recoge el Informe de Intervención, como la planificación de la contratación, la actualización del catálogo de puestos de trabajo y del patrimonio municipal, tres puntos con los que coincidió la portavoz de Asamblea, Aida Salazar.

Una propuesta que salió adelante fue la del grupo socialista para que la Consejería de Educación del Gobierno canario mejore la atención del alumnado en los comedores escolares de La Orotava, con especial atención al alumnado con Necesidades Educativas Especiales y Necesidades Específicas de Apoyo Educativo y garantice auxiliares de servicios suficientes.

TE PUEDE INTERESAR