El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, acompañado por la concejala de Políticas Sociales, Charín González, y la edil del distrito Centro-Ifara, Purificación Dávila, clausuró recientemente la nueva edición del proyecto Birmagen, y resaltó “el trabajo muy importante que se realiza en los cinco distritos del municipio a través de este programa con las familias, a las que se efectúa un seguimiento constante, escuchándolas, orientándolas y derivándolas a los recursos necesarios para mejorar su situación social, educativa y económica”.
En el acto que sirvió para cerrar el curso 2024-25 de esta iniciativa, desarrollado en el CEIP San Fernando, Charín González destacó que el proyecto “busca generar procesos de participación cultural y social con un enfoque comunitario partiendo del centro educativo, por lo que Birmagen es un ejemplo de cómo se pueden promover acciones innovadoras en el ámbito de la intervención social”, a la vez que enfatizó “que trata de orientar y acompañar a las familias y a los menores, teniendo como fin último la cohesión social y el desarrollo en comunidad por medio de acciones con un enfoque lúdico e inclusivo”.
El proyecto Birmagen es una iniciativa de intervención social y comunitaria que se desarrolla en Santa Cruz y que está promovida por CoordiCanarias y cuenta con un importante apoyo del Instituto Municipal de Atención Social (IMAS). En este año escolar, las familias que se han acogido al programa han pasado de las 180 del año pasado a cerca de 250 en esta edición.
La jornada festiva de clausura tuvo como título Ven a disfrutar en familia, con el objetivo de fomentar la convivencia y el ocio compartido entre las familias de la comunidad educativa, con un recorrido que se inició en la Plaza de Toros hasta las instalaciones del propio centro educativo. Los más pequeños y sus familias pudieron participar en diversos talleres, juegos y sesiones de pintacaras. La tarde estuvo amenizada por la parranda del CEIP Isaac de Vega y la Batucada Birmagen.
En esta ocasión, además de los ocho centros en los que se desarrolla el proyecto -los CEIPs La Rosa, San Fernando, San Andrés, Los Verodes, Gesta 25 de Julio, Santa Cruz de California, Las Retamas y el CEO Bethencourt y Molina-, los organizadores invitaron al CEIP Tíncer y al CEIP Georgia Martín Hernández. El acto también sirvió para reconocer la trayectoria del periodista Zenaido Hernández y del director y letrista murguero José Antonio González.