icod de los vinos

Vecinos de Las Abiertas, en Icod de los Vinos, denuncian la falta constante de agua potable

Los afectados aseguran que la empresa pública Icodemsa autoriza la instalación de tomas en suelo rústico para el riego de fincas sin pedir la documentación de la propiedad
Vecinos de Las Abiertas, en Icod de los Vinos, denuncian la falta constante de agua potable
Un contador de agua instalado en una finca de la zona de Las Abiertas con autorización de la empresa pública Icodemsa. DA

“Te levantas por la mañana y no hay agua, tampoco notificaciones previas de aviso, nadie del Ayuntamiento da la cara, hemos solicitado reuniones tanto con el alcalde como con el concejal de Urbanismo y no nos dan ninguna respuesta. Es desesperante porque nunca sabes cuándo te van a cortar el servicio”, se quejan los vecinos de Las Abiertas, en Icod de los Vinos.

Los habitantes de este barrio de la zona alta del municipio denuncian la falta “constante” de agua potable debido a las tomas que se han instalado en suelo rústico, que se utilizan para regar las fincas y ello ocasiona que las viviendas de uso residencial carezcan de suministro. La última vez que sufrieron este problema fue este fin de semana, que estuvieron casi dos días sin agua, desde el sábado hasta el domingo por la tarde.

“Los ciudadanos no se están conectando de manera ilegal, los contadores son legales, no están soterrados ni contrarios a la normativa, la supuesta ilegalidad es cómo se otorgan, porque la empresa pública Icodemsa autoriza su instalación sin exigir ninguna documentación de la propiedad, cuando debería pedir un título habilitante, ya sea una licencia o una inscripción urbanística de la vivienda, pero no lo hace”, aseguran.

Los afectados subrayan la “impotencia” que les produce esta situación, “porque no sabes cuándo te vas a quedar sin agua, nadie nos explica nada ni han dado la cara. Estamos empezando el verano y no queremos imaginar cómo será agosto si no se soluciona”, insisten.

El concejal de Icodemsa, Seguridad ciudadana, Innovación tecnológica y Bienestar animal, Óscar Machado, explica que el problema no es nuevo, lleva más de 20 años y se debe al aumento de la población en la zona y a una infraestructura obsoleta. “En Las Abiertas hay un depósito que suministra agua también a los barrios de La Vega y Cruz del Camino, cuya población ha aumentado y las tuberías que hay en la zona tienen entre 40 y 50 años. La gran demanda, sumada a la crisis hídrica, provoca que no haya suficiente abastecimiento para la demanda existente, ya que el nivel baja y debido a la altura de estas zonas resulta difícil llevar el caudal”.

Asimismo, sostiene que únicamente la parte alta está afectada, no todo el barrio, en el que viven unas 180 personas.

Ambas afirmaciones son desmentidas por los vecinos. “El pueblo de Las Abiertas al completo se quedó sin agua y las viviendas que están siempre han sido las mismas, no se ha aumentado la población, pero sí la compra de suelo rústico para cultivo”, aseguran. También niegan que el problema lleve tanto tiempo y que afecte a otras zonas. “Empezó hace dos veranos, coincidiendo con la época de sequía”, puntualizan.

Los afectados protestan por la falta de respuesta de los responsables municipales. “Hemos denunciado el hecho ante la Policía Local, el Diputado del Común, y efectuado quejas públicas en la página oficial del Ayuntamiento. También se han solicitado reuniones con el alcalde, Javier Sierra, y con el concejal de Urbanismo, Jorge Manuel González, pero continuamos sin respuesta”.

Óscar Machado niega estas afirmaciones. Según él, el domingo estuvo por el barrio para abordar esta situación con los vecinos que estaban en la calle, y “normalmente atiendo a quienes me llaman por teléfono, nunca me he cerrado al diálogo”, declara a este periódico al ser consultado sobre este asunto.

Mañana comienzan los trabajos para conectar una nueva tubería al depósito

El concejal Óscar Machado confirma que mañana comenzarán los trabajos que licitó el Ayuntamiento de Icod de los Vinos para conectar una nueva tubería al depósito de Las Abiertas para que haya más caudal que permita hacer frente a la zona alta de este barrio, “que es el que siempre se ve perjudicado”.

“Esa zona es la más alta de Icod y aunque el servicio se repuso, no se descarta que pueda volver a surgir hasta que no se realice la obra”, aclara el edil.

Desde el grupo de gobierno de Alternativa Icodense-PSOE se remarca que se hay que darle una solución al problema. “Somos nosotros quienes estamos gobernando y no evadimos las responsabilidades, pero también la ciudadanía debe ser consciente que no puede utilizar el agua potable para regar las plantaciones, lavar los coches o llenar piscinas. Nosotros le ponemos solución, pero también apelamos a la responsabilidad de la ciudadanía”, recalcan.

TE PUEDE INTERESAR