la palma

El PSOE palmero, roto tras la marcha de José Adrián, trata de recomponerse

Fuentes de la formación política señalan que ha habido descontento y perplejidad por la dimisión del puntallanero; la Vicepresidencia insular será asumida por el titular de Infraestructuras, Borja Perdomo
El presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez; el consejero insular Borja Perdomo y el jefe del Ejecutivo regional, Ángel Víctor Torres | DA

La cuerda se tensó y tensó hasta que, al final, reventó. La división del grupo socialista en el Cabildo de La Palma, con un sector a favor de continuar en pacto con el actual presidente de la institución, Mariano H. Zapata (PP), y otro más proclive a una alianza con Coalición Canaria, sumado a las continuas estrategias de comunicación de los populares, que relegan a los consejeros del PSOE a un segundo plano, han desembocado en la dimisión de José Adrián Hernández Montoya como vicepresidente insular y titular de Agricultura, Ganadería y Pesca. Así lo aseguran las fuentes consultadas por DIARIO DE AVISOS, que concretan que una conversación en tono bronco con un alto cargo de los socialistas canarios fue la gota que colmó el vaso.

Pero la marcha de este histórico en las filas del PSOE palmero ha tenido consecuencias más allá de la primera Corporación de la Isla. En algunos chat del partido, indican las mismas fuentes, ha habido abandonos, toda vez que Hernández Montoya se marchó de los mismos. Y en los mentideros se ha comenzado a hablar de un problema estructural en la organización que se debe mirar con lupa, en la medida en que, entienden los más críticos, se ha perdido visibilidad en el Cabildo y a nivel municipal tan solo cuentan con tres alcaldías -de 14 municipios- consolidadas, con mayoría absoluta: Puntallana, Puntagorda y San Andrés y Sauces.

Por otra parte, no es menos reseñable que ya desde el inicio de la legislatura hubo tropiezos de calado. En El Paso, la que fuera candidata a las elecciones, Jovita Monterrey, ni siquiera tomó posesión del acta, y más tarde dejaría de ser concejal su segundo de a bordo, Andrés Carmona. Una situación similar a la de Los Llanos de Aridane, donde Alicia Vanoostende dejó en manos de Robert Nazco el grupo municipal socialista, o en el propio Cabildo, en el que ya ha rodado cuatro veces la lista.

No obstante, si bien la renuncia del puntallanero puede favorecer una posible moción de censura de la mano de CC, las fuentes consultadas aseguran que esta no se producirá. Simplemente, afirman, Hernández ha abandonado el cargo en un momento delicado, mucho más, teniendo en cuenta que estamos en medio de una erupción. Es decir, que un virtual movimiento junto a los nacionalistas no es el móvil de la dimisión, sino una consecuencia, y no se contempla en un horizonte cercano: la prioridad es atender la emergencia.

EL ‘ALCALDE BUENAZO’ AL QUE SU PARTIDO NO SUPO CUIDAR LOS SUFICIENTE

Cuando se pregunta en la bancada socialista por José Adrián Hernández Montoya, todo son buenas palabras hacia su trayectoria política. Incluso quien tomará el relevo en la Vicepresidencia del Cabildo, el consejero Borja Perdomo, ahondaba ayer en su legado: “Creo que nos ha ayudado mucho a todos, hemos aprendido mucho de él, de sus tablas, de su forma de ser, de la cercanía tan grande que tenía”.

Eso sí, esta legislatura se ha producido un vuelco en el trato recibido por quien también ostentara la Alcaldía de Puntallana. Primero, se vio obligado a asumir la portavocía del grupo insular socialista por la renuncia de Anselmo Pestana, que se marchó a la Delegación del Gobierno central en las Islas. Y más tarde, cuando, como relató DIARIO DE AVISOS citando fuentes del PSOE, hubo conversaciones para una posible moción de censura con CC, se puso en duda su liderazgo.

Esta situación de abandono a la que aluden las fuentes consultadas habría creado un cóctel que, unido a la escasa entidad que, entienden ciertos sectores de la Ejecutiva autonómica del partido -con su correspondiente reprimenda a los cargos locales-, se le ha dado a las cinco visitas que el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha realizado a la Isla, han sido los detonantes de su decisión. Mucha tensión acumulada hasta alcanzar el ecuador del mandato.

TE PUEDE INTERESAR