el tiempo

Calor, viento, calima y oleaje en Canarias este jueves

Se alcanzarán los 32ºC en medianías orientadas al sur, este y oeste de Tenerife
Aviso rojo de riesgo por calor en Gran Canaria; en Tenerife será naranja
Bajada de temperaturas, viento, calima y oleaje en Canarias este jueves. DA

Un total de 35 provincias estarán este jueves en riesgo por altas temperaturas, tormentas y oleaje, en una jornada que vuelve a estar marcada por el calor en buena parte de la Península, Baleares y Canarias, así como por los intervalos de viento fuerte en Canarias y probables chubascos y tormentas en Pirineos y sur de la Ibérica, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Así, el calor activará los avisos en Almería, Granada, Sevilla, Huesca, Teruel, Mallorca, Ávila, Burgos, Palencia, Salamanca, Soria, Valladolid, Zamora, Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Toledo, Barcelona, Lérida, Tarragona, Badajoz, Cáceres, Orense, Madrid, Álava, Valencia y Gran Canaria; y ascenderá a riesgo importante (naranja) en Córdoba, Jaén, Zaragoza, Navarra y La Rioja.

Además, las provincias de Huesca, Teruel, Barcelona, Gerona y Lérida estarán en riesgo por tormentas, mientras que Gran Canaria y Tenerife tendrán avisos por fenómenos costeros.

Este jueves habrá un predominio de cielos poco nubosos en general, aunque en zonas del norte de Galicia y Asturias se esperan cielos nubosos con probables precipitaciones débiles. Se esperan intervalos de nubes bajas en el Cantábrico oriental y el norte de Canarias.

Durante la tarde se formará nubosidad de evolución en gran parte del interior peninsular, con chubascos y tormentas ocasionales en áreas montañosas, más probables en el nordeste, y sin que se descarte que puedan extenderse a zonas bajas aledañas. Podrán ser más intensas en Pirineos y sur de la Ibérica.

Se esperan brumas, estratos y nieblas matinales en áreas interiores de Galicia y el Cantábrico; y probabilidad de calima en Canarias.

Las temperaturas máximas tendrán en general pocos cambios o irán en descenso, y subirán de forma acusada en el entorno del sistema Ibérico. Así, es probable que aún se superen los 40 grados en el valle del Guadalquivir. En el caso de las Islas Canarias, experimentarán un descenso aunque habrá avisos por temperaturas máximas de 35ºC en cumbres y medianías orientadas al sur, oeste y este de Gran Canaria. Las mínimas también tenderán a descender ligeramente en la mayor parte del país.

El viento será del nordeste en Galicia y Canarias, con rachas localmente muy fuertes en zonas expuestas al alisio, principalmente durante la madrugada. También se esperan intervalos de fuerte en el extremo occidental de A Coruña y en los canales entre islas; levante en el entorno de Alborán y viento del sureste en el interior del cuadrante suroriental; y viento flojo en el resto del país.

La previsión en la provincia de Santa Cruz de Tenerife

La previsión meteorológica para hoy indica que en el litoral norte y zonas bajas del noreste habrá intervalos nubosos con apertura de amplios claros durante las horas centrales. En el resto de zonas predominará el cielo poco nuboso o despejado, salvo algún intervalo nuboso en la costa suroeste a partir de mediodía. También habrá ligera calima que afectará a zonas altas.

Las temperaturas mínimas sufrirán un ligero a moderado descenso, principalmente en medianías del norte. Las máximas sufrirán pocos cambios o un ligero descenso, principalmente en la vertiente sur y este. Se alcanzarán los 32 grados en medianías orientadas al sur, este y oeste. No se descarta que se alcancen los 34 grados en medianías orientadas al sur, de forma puntual.

El viento soplará del nordeste, con intervalos de fuerte en el oeste y la vertiente sureste, donde no se descartan rachas localmente muy fuertes, especialmente durante la madrugada y a últimas horas. Habrá régimen de brisas en las costas suroeste.

La previsión en la provincia de Las Palmas

La previsión meteorológica en la provincia de Las Palmas indica que en el litoral norte de Gran Canaria habrá intervalos nubosos con apertura de amplios claros a partir del mediodía; mientras que en el resto de zonas predominarán los cielos poco nubosos o despejados salvo algún intervalo nuboso en zonas de interior en las horas centrales. Se espera que la calima afecte a zonas altas.

Por su parte, en las islas de Lanzarote y Fuerteventura predominarán los cielos poco nubosos o despejados, salvo algún intervalo nubosos en la costa oeste a primeras horas. Habrá calima en altura.

En cuanto a las temperaturas, irán en ligero descenso, que será más acusado en la vertiente sureste. De todos modos, se pueden alcanzar los 35-36ºC en medianías del sur, este y oeste, así como en medianías del norte los 32ºC. En Las Palmas de Gran Canaria se esperan 20ºC de mínimas y 24ºC de máximas.

El viento será de componente nordeste con intervalos de fuerte en la vertiente del noroeste y sureste, donde se podrían producir rachas localmente muy fuertes especialmente durante la madrugada y las horas centrales. En costas del suroeste habrá brisas.

TE PUEDE INTERESAR