La propuesta de reducir de 585 a 440 los taxis en circulación en Santa Cruz divide al sector

La Mesa del sector, ante la falta de acuerdo, propone una consulta para decidir si se rebaja del 80% al 60% la cifra de vehículos
taxis

Llevan más de 200 firmas recogidas y esperan lograr más. Son parte de los 732 taxistas que cuentan con licencia en Santa Cruz y que rechazan de plano que se modifique el servicio para que haya menos taxis en la calle. Y es que esa es la propuesta que la asociación mayoritaria del sector, Élite Taxi, según informa el Ayuntamiento de Santa Cruz, ha llevado a la Mesa del Taxi celebrada ayer y que no es otra que pasar del 80% actual (585), lo que supone descansar un día a la semana por bloque de taxis, al 60% (440), que supone trabajar un día sí y otro no, excepto los días de cruceros, en los que se volverá al 80%.

“No entendemos por qué defienden esa propuesta cuando va en contra del propio sector y de nuestros principales clientes, que son los vecinos, que van a tener menos taxis disponibles en la ciudad”. Así se explicaba ayer una de las taxistas que defienden mantener el 80%, Marcela Dagostino, que ayer, junto a varios compañeros, se manifestaron a las puertas del Ayuntamiento en protesta por esta propuesta. Precisamente, ante la evidente división en el sector, el Consistorio informaba de que someterá a votación la propuesta de la asociación mayoritaria. “Entre los puntos abordados estuvo el de trabajar al 60% o al 80% de unidades, dependiendo de si hay o no cruceros, planteada por la asociación mayoritaria presente en la Mesa”, explicó el concejal delegado de Transporte, Dámaso Arteaga.

En ese sentido comentó que, “aunque el estudio realizado para conocer las licencias óptimas en la ciudad establece que la ratio de taxis en la ciudad es el 80%, es cierto que la petición del grupo mayoritario fue que se tuviera en cuenta esta propuesta, por lo que vamos a realizar una consulta entre todos los profesionales del sector, que esperamos tenerla concluida en unos 15 días, aproximadamente”.

“Aun así -añadió el concejal-, hay taxistas que ven en esta propuesta de reducir el número de vehículos al 60% una vulneración de sus derechos con relación a la libertad de poder trabajar sin restricciones” y finalizó advirtiendo de que, “de todas formas, lo que vamos a hacer es solicitar un informe jurídico en este sentido, precisamente con la finalidad de amparar cualquier decisión que tome el Ayuntamiento a partir de ahora”.

Y es que el grupo que se opone a esta reducción dejó claro ayer que una consulta sobre el derecho a trabajar “es inconstitucional y no la vamos a aceptar”, adelantó Dagostino, que dijo hablar en nombre propio, pero que estaba segura de que el resto de compañeros opinaban igual. “La impugnaremos si sale adelante”, añadió. La taxista defendió que, si se rebaja la presencia de los taxis en la ciudad al 60%, “estamos hablando de que yo pago mis impuestos y gastos de un año entero, pero realmente he trabajado ocho meses, eso es lo que nos proponen, y ya no hay ningún tipo de restricciones que apoye esa decisión”.

Esta profesional del taxi insistió en pedir ayuda a la ciudadanía. “Ellos, junto a nosotros, serán los principales perjudicados por esta medida si se llega a adoptar, porque habrá menos taxis disponibles. No podemos centrarnos solo en los días de cruceros, porque el resto de días también tenemos clientes”. Añadió que no dudarán en acudir a los tribunales para defender su derechos.

37.000 euros por las licencias de taxis, el punto de partida del nuevo rescate

Arteaga informó en la Mesa del Taxi sobre el estudio del precio de la licencia a la hora del nuevo rescate que se plantea para reducir las licencias hasta las 582 que establece el último estudio.

Según este informe, se eleva a 37.000 euros el importe por cada licencia que se rescatará en el plan previsto, precio que sirve de base para la formalización del convenio con el Cabildo de Tenerife para “proceder, tal y como está diseñado en la hoja de ruta, al rescate de licencias, documentación que ya obra en poder de la institución insular, tal y como nos había pedido para poder suscribir el convenio con este Ayuntamiento”, detalló el edil.

TE PUEDE INTERESAR