santiago del teide

Los almendros en flor vuelven a Santiago del Teide 

Las medianías del suroeste se pintan de rosa y malva con el espectáculo efímero de la floración de un fruto que fue el medio de vida de muchos vecinos durante décadas  
Los almendros en flor vuelven a Santiago del Teide 

Fiel a su cita de principios de año, Santiago del Teide despliega en estas fechas su tradicional explosión de color, con centenares de árboles luciendo sus ramajes de rosa y blanco. Es la floración del almendro, esa especie de primavera que emerge como una isla en pleno invierno entre las medianías que bordean la frontera entre el sur y el norte de Tenerife.


Aunque con un leve retraso, la eclosión de los pétalos ya ha comenzado y el paisaje irradia en estos días una singular belleza que atrae a numerosos visitantes, que encuentran en esta zona del suroeste tinerfeño un panorama de contrastes que abarca, además de la mutación rosácea, las coladas azabaches del volcán Chinyero entre escobones, malpicas, tabaibas y tuneras.


Y es que el almendro forma parte de la historia de Santiago del Teide y de la comarca, tras haber sido el principal medio de vida, si no el único, de un gran número de habitantes, especialmente a raíz del declive de la cochinilla en el siglo XIX. Almendros, higueras y tuneras resultaron fundamentales en el sustento de familias enteras, convirtiéndose en su agricultura de subsistencia. Muchos vecinos preparaban dulces en sus casas que luego vendían en mercados y tiendas e, incluso, las cáscaras del almendro se aprovechaban para encender el fuego en el hogar para atemperar las frías noches de invierno. Todavía hoy hay residentes en esta parte de la Isla cuya vida gira en torno a este alimento.

Rutas entre almendros en Santiago del Teide


Consciente de la importancia de este fenómeno natural, el Ayuntamiento de Santiago del Teide ha organizado, un año más, varias rutas entre almendros para excursionistas de todas las edades, que tienen como punto de partida la plaza del casco urbano.


El pasado sábado 28 de enero se celebraron las primeras cinco caminatas, una de ellas abierta a la participación de mascotas, con un alto número de senderistas. La segunda jornada tuvo lugar ayer y adquirió un significado especial, ya que dos de los recorridos se habilitaron para personas con discapacidad o problemas de movilidad, que también pudieron disfrutar de los encantos del paisaje.


La última caminata está prevista el próximo sábado bajo el sugerente título de Ruta Almendros Lovers, destinada a las personas enamoradas, se apunta desde la organización, que encontrarán en el contacto con la naturaleza nuevos encantos en su relación. Como en el célebre poema de Nicolás Estévanez, bajo la “dulce, fresca e inolvidable sombra del almendro”.


Emilio Navarro, alcalde de Santiago del Teide, subraya el papel de este recurso natural como dinamizador económico de su municipio, además de la aportación del emblemático árbol al paisaje durante los meses de enero y febrero. “Es un espectáculo único contemplar la belleza de su floración mezclada con las coladas volcánicas del Chinyero, un contraste que cautiva a vecinos y visitantes”, asegura. El regidor municipal destaca el “despliegue de actuaciones” orientadas a “dinamizar e incrementar la actividad económica del municipio, que se traduce en garantía de bienestar para nuestros vecinos y vecinas”.


Además de las rutas, la programación de la vigesimosexta edición de la campaña Almendro en Flor, que se ha consolidado como una de las iniciativas más interesantes en materia turística, comercial y cultural, contempla un extenso calendario de actividades para las familias hasta el próximo día 26, con actuaciones musicales, concursos, mercadillo agroartesanal y talleres de gastronomía.


Según detalla Krysten Martín, concejala de Desarrollo Local, la ruta gastronómica, con la almendra como elemento central, cuenta con la participación de 18 establecimientos y la colaboración del chef Pablo Pastor, presidente de la Asociación de Cocineros y Reposteros de Canarias, que ofrecerá varios talleres de repostería en el Centro de Visitantes Chinyero los días 9, 16 y 17. También están previstas exhibiciones y degustaciones de coctelería con almendras a cargo de la Asociación de Barmans de Tenerife el próximo sábado y el 25 de febrero. Por su parte, Sergio Mendoza, concejal de Cultura, anima a visitar en estas fechas el municipio de Santiago del Teide para participar en el espectáculo efímero de la floración del almendro, aunque recomienda “responsabilidad en el cuidado del medioambiente”.

TE PUEDE INTERESAR