arico

Paralizan en Arico una vía ilegal en suelo protegido para un rodaje

La alcaldesa, Olivia Delgado, confirma el envío a la Agencia de Protección del Medio de un expediente iniciado tras descubrir la construcción en un suelo rústico sin ningún permiso
Protesta del grupo Asamblea en Defensa de Nuestra Tierra.
Protesta del grupo Asamblea en Defensa de Nuestra Tierra. DA

Arico es para el cine en Tenerife un auténtico plató al aire libre, que acoge anualmente la producción de películas y series de todo tipo, nacionales e internacionales. Sin embargo, como ocurre con todo aquello que es rentable, está sujeto al uso excesivo y al abuso, como ha ocurrido en el municipio en las últimas semanas, donde la alcaldesa ha tenido que intervenir ante la presunta evidencia de esto último.

En concreto, la semana pasada vecinos y colectivos ambientalistas dieron la voz de alarma ante la presencia de maquinaria pesada, perteneciente a una productora, que estaba construyendo una carretera de acceso a la Punta del Sordo mientras preparaba un rodaje. Todo ello sin solicitar permiso de ninguna clase y a pesar de ser un suelo rústico de protección paisajística.

Hay que tener en cuenta que Arico acogió la producción de “Las noches de Tefía”, sobre los campos de concentración del franquismo para los homosexuales en Fuerteventura, la serie “Sky Rojo” o “Rambo V”, si bien la lista es extensa, ya que se trata de un entorno atractivo para productoras del máximo nivel.

Sin embargo, en este caso, una retroexcavadora debió acceder a través de una vía de acceso a la costa, ya que en las inmediaciones se encuentra un camping, según los hechos denunciados por Asamblea en Defensa de Nuestra Tierra, que subraya que los trabajos destruyeron flora y fauna, además de alterar el paisaje.

Todo ello sin que mediase permiso para entrar en el espacio y acometer los trabajos, un hecho especialmente grave, dada la categoría del uso del suelo.

La alcaldesa de Arico, Olivia Delgado, confirmó ayer la existencia de los hechos y explicó que fue alertada por un grupo de vecinos, a quienes agradeció su implicación con el municipio.

Imagen de la pista que se abrió en suelo rústico de protección paisajística en Arico.
Imagen de la pista que se abrió en suelo rústico de protección paisajística en Arico.

Propuesta de resolución

Delgado subrayó que “se actuó desde el primer momento, con la presencia tanto de la Policía Local como de técnicos municipales” y que se abrió el correspondiente expediente, ya que se habría estado acometiendo la citada pista “sin ningún tipo de autorización”.

Finalizado el expediente, con propuesta de resolución incluida, se ha dado traslado a este a la Agencia Canaria de Protección del Medio Natural, además de informar al Cabildo de Tenerife y a Costas, cuyas competencias se encuentran ahora transferidas al Gobierno de Canarias.

“Pusimos todas las herramientas que legalmente están a nuestra disposición para paralizar los trabajos”, agregó la alcaldesa de Arico.

Los últimos datos hechos públicos por el Cabildo de Tenerife, entre los años 2019 y 2022, la actividad de Tenerife como plató de cine ha aumentado exponencialmente, generando un impacto económico de 194 millones de euros y 9.633 puestos de trabajo, lo que da peso específico a esta actividad.

TE PUEDE INTERESAR