La Fundación Neotrópico, centro de fauna exótica en Canarias, recibió el pasado miércoles una llamada de emergencia del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 del Gobierno de Canarias. En ella se alertaba sobre la presencia de una serpiente en una nave industrial del Polígono Costa Sur de Santa Cruz de Tenerife.
El ofidio, identificado como una culebra bastarda (Malpolon monspessulanus), había sido capturado por el personal de la empresa de logística en la que fue encontrado.
El reptil pasó a estar bajo la custodia de la fundación a las 01.02 horas gracias a la rápida actuación de su personal.
Según apuntan desde la fundación, la serpiente podría haber llegado de manera accidental a la isla de Tenerife a través de mercancía procedente del continente africano.
¿Qué es la culebra bastarda?
Esta serpiente es originaria de la Península Ibérica y el norte de África, y está catalogada como una especie exótica invasora para Canarias, según los Reales Decretos 630/2013 y 216/2019.
Se trata de una serpiente venenosa opistoglifa (con los dientes inoculadores de veneno situados en la parte posterior de la boca) que no es peligrosa para el ser humano.
La Fundación Neotrópico advierte que, en caso de encontrarse con una serpiente, es crucial no interactuar con ella y notificar de inmediato al 112, ya que existe el riesgo de que sea una especie venenosa de importancia médica.
Este incidente subraya la importancia de la vigilancia y la conciencia ambiental en la región, así como la necesidad de tomar medidas preventivas para preservar la biodiversidad y el equilibrio ecológico de las Islas Canarias.