La plaza de la Patrona de Canarias, en Candelaria, cuenta con “un único foco de sombra” que refugia a sus vecinos y visitantes ante las altas temperaturas y rayos del sol, este frondoso árbol vuelve a poner de manifiesto la necesidad de crear ciudades para vivir, con árboles y sombra que hagan bajar varios grados la temperatura sobre el asfalto.
La instalación de un nuevo foco de alta potencia, el pasado 13 de marzo, ha provocado la poda de las ramas de este conocido árbol, lo que ha desencadenado una serie de disgustos entre los vecinos, ante un foco que “sobreilumina las viviendas e impide el descanso”, según ha compartido M. Alicia García a través de Facebook.
En las imágenes que aporta esta vecina, se observa el antes y después a esta instalación, donde ya contaban con una farola que iluminaba el paso de peatón, por lo que lo considera como “un foco altísimo que solo ilumina viviendas particulares… ¿a quién beneficia esto?”, dirigiéndose así a la administración.
Por su parte, desde el Ayuntamiento de Candelaria señalan que la colocación del mencionado foco surge a raíz de la necesidad de reforzar el alumbrado el paso de peatones ubicado en esta calle a petición de varios vecinas de la zona, ya que se han producido caídas en horario nocturno debido a la oscuridad de este entorno: “Desde la misma noche que la vecina comunica la incidencia el foco se ha mantenido apagado”.
Con respecto a la poda del árbol cabe resaltar que debido a la ubicación de los mismos, muy cerca de la costa, estos requieren de mantenimiento constantemente. En este caso, se despuntó como se ha hecho en otras ocasiones, ya que se acumula el salitre y lo quema. Es más, a la vez que este árbol se podaron las palmeras que se ubican en la Plaza de la Patrona de Canarias, contiguas al espacio mencionado.
No obstante, desde el Ayuntamiento se insiste en que el foco ha estado inhabilitado desde que se trasladó al consistorio la situación.