música

Tay de León, la tinerfeña que triunfa en una de las discotecas más famosas de Barcelona: “Quiero aportar más cosas como mujer DJ”

A los 22 años, la joven de El Portezuelo decidió arriesgarlo todo para cumplir su sueño: "Me gustaría llevar a otros artistas y darles lo que me han dado a mí"
Tay de León. DA
La DJ tinerfeña afincada en Barcelona, Tay de León. DA

En el mundo de la música, pocos relatos resuenan con la pasión de Tay de León. Desde niña, esta tinerfeña, que ahora tiene 30 años, sintió una atracción irrefrenable hacia los ritmos del género urbano, soñando con crear sus propios temas algún día. A pesar de los desafíos que enfrentó, nunca permitió que su objetivo se desvaneciera en el silencio. Hoy, convertida en la DJ residente de la popular discoteca Opium en Barcelona, exhibe con orgullo sus raíces canarias cada vez que sube al escenario. Al otro lado del teléfono, cuenta a DIARIO DE AVISOS cómo ha logrado vivir al compás de sus metas.

A los 22 años, la joven de El Portezuelo decidió arriesgarlo todo para convertirse en deejay. Hizo las maletas y partió hacia Barcelona. “Estaba un poco estancada y llegué sin conocer a nadie”, relata. Trabajó en lo que encontraba y, en su tiempo libre, indagaba en todo lo relacionado con el arte de pinchar. Incluso cuando salía de fiesta, además de disfrutar, observaba atentamente al DJ, cómo mezclaba la música, y pensaba en cómo lo haría ella. Fue entonces cuando un productor musical se cruzó en su camino y le enseñó técnicas de mezcla. “En cuatro o cinco meses ya me desenvolvía sola”, comenta. Tay siempre ha llevado el ritmo en las venas. “Cuando vivía en Tenerife, participaba en competiciones de baile, cursé el Bachillerato de Artes Escénicas, Música y Danza y aprendí a tocar la guitarra de manera autodidacta”, aclara.

Las redes sociales han sido siempre un elemento crucial en la carrera de esta artista isleña. En ellas compartió sus primeras mezclas y, apenas un año después, recibió su gran oportunidad. “El director de Opium me hizo una prueba, le gusté, me quedé y desde entonces he ido adquiriendo experiencia y recorriendo toda España”, señala. Sin embargo, no todo ha sido fácil en sus cuatro años de trayectoria. De hecho, al principio se ofrecía para actuar sin cobrar con el fin de promocionarse.

La DJ tinerfeña Tay de León. DA
La DJ tinerfeña Tay de León. DA

“Quiero hacer más cosas en Tenerife”

Tay de León recuerda con especial cariño su primer bolo oficial en Tenerife. “La gente no podía bailar debido al covid, pero aun así fue una locura”, insiste. Este evento también fue un importante ‘chute’ de confianza para ella.

“A partir de ese momento, comencé a potenciar mi imagen y creé mi sello distintivo: el pañuelo. Sin él no pincho; es como mi fuente de poder, al estilo de Sansón”, comenta entre risas. “Actualmente, voy una vez al mes a la Isla para actuar en el Achaman, donde tengo mi residencia”, añade.

La tinerfeña destaca la disonancia entre sus raíces y cómo es percibida en la Isla. Dicho de otra manera: se enfrenta al desafío de “no ser profeta en su tierra”. No obstante, está decidida a cambiar esa percepción y potenciar el talento local. “Me gustaría aportar más cosas a la Isla como mujer DJ, porque muchas veces voy y me promocionan como si fuera de Barcelona”, asevera.

“Quevedo y Cruz Cafuné son referentes”

Tay, que ha compartido escenario con artistas de renombre como Lunay, Justin Quiles, Marc Anthony, Guaynaa y Myke Towers, solo tiene palabras de admiración para los talentos isleños que están triunfando fuera del Archipiélago, como Quevedo o Cruz Cafuné. “Son referentes y un ejemplo de cómo se pone a Canarias en el mapa. Gracias a gente como ellos, nuestra música es mucho más valorada”, expresa.

No obstante, cree que hacen falta unos pasos más para que se valore más el trabajo que hacen las mujeres dentro de este género. “Tenemos a Ptazeta y Sara Socas, que lo hacen bastante bien pero no les damos el bombo que se merecen”, asegura. Y entiende que esta es la manera de inspirar a más jóvenes canarias para que se dediquen a la música urbana.

Si hay un género que triunfa en la actualidad, ese es el reguetón, precisamente la música que pincha Tay, la joven de El Portezuelo. “Hay gente que dice que no es música y estoy harta de escucharlo. A mí me lo achacan muchísimo”, sostiene. Sin embargo, ella lo percibe y lo vive como cualquier otro estilo musical. “Se pueden cambiar las letras, pero lo disfrutamos de la misma manera y, al final, también es arte y le dedicamos el mismo empeño. Es la esencia latina y lo que nos hace movernos”, añade.

Tay de León en plena actuación. DA
Tay de León en plena actuación. DA

“Me gustaría ser una buena productora”

Actuar en el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2023 fue la mejor experiencia profesional para Tay de León. “Para mí era un sueño, como chicharrera, pinchar en los carnavales. Poder vivirlos desde arriba, desde el escenario, haciendo lo que yo amaba, fue increíble”, afirma. Los nervios no impidieron que lo bordara. “Me temblaban hasta los cordones de los tenis”, apunta.

En el futuro, Tay quiere dedicarse a la producción. “Cuando deje de pinchar, porque llegará un momento que mi cuerpo no me permita seguir con el ritmo de cuatro aviones semanales, me gustaría llevar a otros artistas y darles lo que ha me han dado a mí”, sentencia.

TE PUEDE INTERESAR