santa cruz

Los mejores planes para hacer en Santa Cruz de Tenerife este fin de semana

La capital suma más atractivos a su potente oferta artística y de entretenimiento para proponer las más variadas actividades que se pueden encontrar en Tenerife, con exposiciones, conciertos de artistas internacionales, obras de teatro, y propuestas infantiles para disfrutar en familia sin salir de la ciudad
Encendido navideño en Santa Cruz de Tenerife. Sergio Méndez
Los mejores planes para hacer en Santa Cruz de Tenerife este fin de semana. Sergio Méndez

Santa Cruz brinda este fin de semana una potente oferta artística y de ocio para toda la familia. Y lo hace con un abanico de actividades cada vez más amplio y versátil, con la dinamización de los barrios en el centro de la programación.

El TEA ofrece desde el viernes, a partir de las 10.00 horas, en el espacio MiniTEA una nueva programación expositiva y de actividades. La nueva MiniExpo, titulada “Sin ropa en el museo. ¿Por qué el arte está lleno de gente desnuda?”, reúne 19 obras de la Colección TEA que, estructuradas en cuatro ámbitos (A flor de piel, Todo o nada, El cuerpo perfecto, Majas, Venus y odaliscas y El cuerpo roto), abordan diferentes temáticas.

El TEA proyecta desde el viernes y hasta el domingo, a las 19.00 horas, “Góndola”, la última genialidad del cineasta germano Veit Helmer cuyos trabajos han cosechado multitud de premios y selecciones en grandes festivales internacionales como Cannes, Sitges, Sundance, Seminci y Gijón, Tokio.

La Biblioteca Municipal Central destaca el género cinematográfico, seleccionando 28 películas “basadas en hechos reales” y junto a ellas, quienes han realizado una interpretación personal y subjetiva que encaja con su visión artística. El Museo de la Naturaleza y la Arqueología ofrece todo el fin de semana, en horario de 9.00 a 20.00 horas, la obra “Etología en la Quietud”, una instalación ambientada en el periodo de confinamiento del año 2020 como consecuencia de la pandemia que reflexiona sobre el impacto de la presencia humana en el planeta.

Este mismo espacio albergará también la exposición “Imeldo Serís. Todo por y para Tenerife”. La muestra, que permanecerá abierta al público hasta el 24 de enero de 2025, pone en valor la figura de Imeldo Serís, conocido por su incansable lucha como diputado y senador por su isla de nacimiento.

El MUNA acoge este fin de semana la muestra interactiva “Cooperantes para la vida: polinizadores”. El nuevo ámbito expositivo del MUNA aborda la importancia de los polinizadores, las causas de su declive y la necesidad de implementar estrategias a gran escala y a nivel local e individual, encaminadas a establecer otra relación entre naturaleza y sociedad, analizando los costes sociales y ambientales que supone desarrollar un modelo con recursos naturales limitados.

El Espacio Cultural de la Fundación CajaCanarias acoge la exposición “Imágenes-palabras. Fotografías de Carlos A. Schwartz”, que estará disponible para su visita, de martes a viernes de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas, hasta el próximo 4 de enero con 160 instantáneas.

También se podrá visitar este fin de semana la exposición de la Fundación la Caixa que trae hasta Santa Cruz “Nikola Tesla. El genio de la electricidad moderna”, que podrá visitarse hasta el próximo 7 de enero en las dos carpas instaladas en la avenida Francisco La Roche, y en la que se hace un recorrido por la vida y obra del inventor. Podrá visitarse de lunes a viernes, de 12.30 a 14.00 horas, y de 17.00 a 21.00 horas. Sábados, domingos y festivos, el horario será de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas.

A partir del 23 de diciembre, se implementará un horario especial, de forma que se abrirá de 10.30 a 14.00 horas y de 16.30 a 21.00 horas de lunes a viernes, y se mantendrá el de los fines de semana y festivos. El 24 y 31 de diciembre cerrará por la tarde y el 25 de diciembre y 1 de enero permanecerá cerrada.

En la Sala de Arte del Parque García Sanabria, se podrá visitar la muestra de arte contemporáneo El corazón de nadie. 100 recuerdos no fotografiados, de la artista cubanocanaria Eilyn Amores. La exposición podrá visitarse hasta el próximo 15 de diciembre.

El Museo de Bellas Artes de Santa Cruz acoge la muestra Narrativas del Arte. Acto I (1849-1900), una exposición que podrá visitarse hasta el 2 de febrero con la que la Real Academia de Bellas Artes conmemora su 175 aniversario.

El Carnaval siempre está presente en Santa Cruz. Qué mejor opción que visitar la Casa del Carnaval, que presenta tres exposiciones dedicadas a nuestras carnestolendas. La primera, bajo el título “La magia tras el disfraz”, está dedicada al Concurso de Disfraces con dos ejemplos de su evolución. Miguel Ángel Delgado Salas, conocido por sus innumerables premios, como ejemplo del concurso de disfraz individual y del pasado del concurso; y el grupo Los Ilusionistas del Carnaval, como ejemplo del certamen de disfraz grupal. Podrá visitarse en la Sala Polivalente en horario de 10:00 a 18:30 horas.

 “Lírica y Tradición” es otra de las exposiciones, en este caso, dedicada a las rondallas y agrupaciones líricas, donde el público podrá conocer la historia y evolución de estos grupos y ver in situ algunas fantasías de las que actualmente siguen concursando. Podrá visitarse en la Sala Suspi en idéntico horario a la anterior.

Por último, la exposición permanente “Premiados del Carnaval 2024”, que muestra los trajes y fantasías de grupos, agrupaciones, colectivos y reinas del Carnaval 2024, como las fantasías de las tres Reinas del Carnaval, así como las de murgas, comparsas, agrupaciones musicales y coreográficas que han obtenido premio en el 2024. Además, como novedad, en la ‘Vitrina de Pioneros’ se han incorporado algunos elementos documentales propiedad de Nicolás Mingorance, gran letrista de la Afilarmónica Ni Fú Ni Fá y recientemente fallecido. Podrá visitarse los viernes, de 10:00 a 20:00 horas, y sábados y domingos, de 10:00 a 15:00 horas.

La Casa de Carnaval de Santa Cruz suma dos nuevas exposiciones temporales que podrán visitarse hasta abril de 2025 de manera gratuita de lunes a domingo de 10:00 a 18:30 horas. Se trata de dos muestras que rinden homenaje a dos aspectos emblemáticos de nuestro carnaval, como la exposición de “Entre risas y fiestas”, sobre el concurso de la Canción de la Risa, o la de “Con payasos y arlequines, desde el principio hasta los confines”, que rinde homenaje a la conocida Afilarmónica Nifú Nifá”.

Además, la Ruta del Bocadillazo llega al Distrito Suroeste de Santa Cruz de Tenerife del 26 de noviembre al 19 de diciembre de 2024, invitándote a disfrutar de originales y sabrosos bocadillos en bares, restaurantes y tascas de la zona por solo 3 € (bebida no incluida). Esta experiencia gastronómica destaca la creatividad local y apoya la restauración del distrito, además de ofrecer premios a los bocadillos mejor valorados y sorteos para quienes voten a través de una web app exclusiva.

L’Incanto Espacio Cultural acoge el sábado, de 17:00 a 18:00 horas, “La reina de las nieves”, una obra que se convierte en una opción ideal para acercarse al espíritu navideño de la mano de un clásico, pues se basa en un cuento homónimo del danés Hans Christian Andersen de 1844. Además, para el sábado, a las 21:00 horas, teatro de terror, de Crisol Carabal interpretado por los alumnos de la Escuela de Actuación Crisol Carabal. Y este domingo, de 18:00 a 21:00 horas, la obra “Mujercitas”, una hermosa versión Teatral- Musical basada en la novela clásica de Louisa May Alcott. Escrita por Nathalia Martínez y dirigida por Crisol Carabal. e interpretada por los alumnos de la Escuela de Actuación Crisol Carabal.

Este fin de semana se podrá disfrutar del tradicional Belén y Árbol de Navidad en el Ayuntamiento, que puede visitarse de lunes a viernes hasta el 6 de enero de 08:30 a 20:00 horas.

Durante estos días, desde las 16:00 horas, se desarrollarán actividad para niños y niñas en las plazas de los núcleos de Anaga, que contará con castillos hinchables, talleres navideños y un oso polar.

El auditorio de Tenerife acoge este sábado, a las 19:30 horas, la obra “La bella susona”, de Alberto Carretero, con la Orquesta Sinfónica de Tenerife. La obra narra la historia de una joven judía sevillana del siglo XV, que traicionó a su padre, desvelándole a su amado, un caballero cristiano, la existencia de un complot del que era cabecilla.

El Teatro Guimerá acogerá este sábado, a las 20:00 horas, “En Otra Clave”, el programa más visto de la Televisión Canaria.

Las actividades del Distrito Joven son una apuesta segura. Este viernes, de 17:30 a 19:30 horas, en la Casa de la Juventud Mascareño, presenta el taller de Animación 2D Avanzada. Desata tu creatividad y aprende a crear personajes, elaborar guiones gráficos y desarrollar secuencias animadas en un entorno colaborativo y estimulante. El IES Tomás de Iriarte, pone en marcha este viernes, de 17:300 a 20:30 horas, un taller sobre trucos geniales de estudio, desde la gestión del tiempo hasta la creación de mapas mentales. Este mismo día, de 17:30 a 19:30 horas, en la AAVV Valleseco, momento para darle rienda suelta a la creatividad a través del Cosplay. Aprende a diseñar y confeccionar trajes detallados de tus personajes favoritos, utilizando técnicas de costura y creando tus propios accesorios y props.

Este sábado, de 17:00 a 20:00 horas, en la Casa de la Juventud Lázaro Siliuto, desarrolla un taller de edición de videojuegos. Aprenderás a diseñar, programar y editar tus propios juegos utilizando herramientas populares como Unity, combinando teoría y práctica en un ambiente dinámico.

La banda británica Keane presenta su gira de 20 aniversario de “Hope and Fears” y la solvente actitud de Mika, que estará presentando “Que ta tête fleurisse toujours”. Encabezarán esta cita que abrirán Belén Aguilera y la Mariparty. Será este viernes, desde las 18:00 horas, en el Parking del Palmetum de Santa Cruz.

Este fin de semana, de 11:30 a 20:00 horas, actividades religiosas, populares, mercadillos, eventos infantiles, escénicos y musicales, encuentros tradicionales y verbenas en las Fiestas Patronales en honor a San Andrés Apóstol y Santa Lucía en San Andrés.

TE PUEDE INTERESAR