medio ambiente

La calima trae cigarrones a Tenerife

Estos insectos se dejan ver cada vez más por las Islas, sorprendiendo por su gran tamaño
La calima trae cigarrones a Tenerife

La calima, con presencia casi permanente en Canarias en los últimos tiempos, trae consigo, en ocasiones, un fenómeno curioso y llamativo: la llegada de cigarrones y langostas procedentes del continente africano. Estos insectos, arrastrados por las corrientes de aire del Sáhara, sorprendido a residentes y expertos, como ha ocurrido hoy en La Laguna, Tenerife.

Cigarrones y langostas

Los cigarrones, conocidos popularmentre como saltamontes grandes, y las langostas, reconocidas por sus características migratorias, han sido avistados en varias islas, especialmente en zonas rurales y cercanas a cultivos, pero hoy lo han hecho en el casco histórico lagunero. Según expertos en entomología consultados, su llegada es un fenómeno cíclico y natural que ocurre cuando los fuertes vientos del este, característicos de episodios de calima intensa, transportan no solo partículas de polvo sino también fauna del continente africano.

Si bien la aparición de estos insectos es en su mayoría inofensiva, los agricultores han manifestado cierta preocupación por los posibles daños en cultivos. En algunas regiones del sur de Tenerife y Gran Canaria, se han detectado pequeñas concentraciones de cigarrones cerca de cultivos de tomates y papas. Sin embargo, los expertos aseguran que, en principio, no se prevé una invasión significativa que pueda causar daños importantes.

Por su parte, los residentes han reaccionado de forma variada ante la presencia de estos visitantes. Mientras que algunos se muestran sorprendidos y curiosos, otros expresan inquietud por el aumento de insectos en sus hogares. En redes sociales, los avistamientos de langostas han generado comentarios que mezclan humor y alarma, con usuarios compartiendo imágenes y videos de los insectos en jardines y terrazas.

Recomendaciones de los expertos

Ante la posible acumulación de estos insectos en áreas habitadas, los expertos aconsejan mantener ventanas cerradas durante las horas de mayor actividad de los cigarrones y langostas, generalmente al atardecer. Asimismo, se sugiere evitar el uso excesivo de pesticidas, ya que la mayoría de estos insectos no representa un peligro real para la población o el medio ambiente.

La calima africana, que se espera se mantenga durante varios días más, continúa siendo un recordatorio de la conexión natural entre Canarias y el continente vecino. Mientras tanto, cigarrones y langostas se convierten en protagonistas inesperados de un fenómeno que, aunque molesto para algunos, es también un testimonio del dinamismo ecológico de la región.

TE PUEDE INTERESAR