granadilla de abona

Registrada la moción de censura en Granadilla de Abona

El candidato propuesto por CC para asumir nuevamente la Alcaldía, José Domingo Regalado, justificó la moción como una respuesta “necesaria y responsable”
Registrada la moción de censura en Granadilla de Abona
Registrada la moción de censura en Granadilla de Abona. Imagen de archivo

La moción de censura en Granadilla de Abona ya es oficial. Hoy ha sido registrada formalmente en el Servicio de Atención Ciudadana del Ayuntamiento por Coalición Canaria (CC), el Partido Popular (PP) y Vox, dando así el paso definitivo para desalojar a la socialista Jennifer Miranda de la Alcaldía.

Con este movimiento, se activa el procedimiento legal que obliga a convocar un pleno extraordinario, previsto para el próximo 26 de marzo a las 12.00 horas, en el que se votará la propuesta de relevo en el gobierno local.

El documento presentado cuenta con las firmas necesarias para alcanzar la mayoría absoluta en el pleno: los diez concejales de CC, los dos de Vox, José Sanabria González y Adaisy Arias Pérez y del edil popular Marco Antonio Rodríguez, quien lleva desaparecido desde el pasado lunes. Pese a las tensiones internas de las últimas semanas y a su anunciada intención de abandonar el partido por las presiones recibidas, Rodríguez finalmente rubricó su apoyo, consolidando el acuerdo. Tanto él como los dos ediles de Vox firmaron el documento en el Ayuntamiento, aunque optaron por no aparecer públicamente en la presentación.

Una moción “necesaria”

El candidato propuesto por CC para asumir nuevamente la Alcaldía, José Domingo Regalado, justificó la moción como una respuesta “necesaria y responsable” ante lo que considera una “gestión fallida” del actual gobierno. En una comparecencia ante los medios, celebrada frente al consistorio, Regalado recalcó que su formación, como principal grupo de la oposición con diez ediles, “tiene la responsabilidad de actuar”. Recordó que CC fue el partido que más creció en las últimas elecciones, con el respaldo más alto en 40 años, y que su programa reflejaba un proyecto de futuro para Granadilla.

“El gobierno actual ha tirado por tierra todo el trabajo hecho. Dejamos un ayuntamiento saneado, con proyectos y una hoja de ruta clara. Sin embargo, nada se ha ejecutado. Los proyectos están guardados en un cajón y Granadilla va a la deriva”, criticó Regalado, quien se enfrentará a la votación del pleno próximamente para su posible vuelta al cargo. También acusó al actual gobierno local de “falta de interlocución institucional”, asegurando que la alcaldesa “ni siquiera se ha reunido con el presidente del Gobierno de Canarias ni con la presidenta del Cabildo de Tenerife”.

Cuestionado por la entrada de Vox en el acuerdo, Regalado evitó centrarse en cuestiones ideológicas y defendió que el pacto responde a criterios de gestión. “Si hablamos de ideologías, el actual gobierno tampoco podría justificarse por la diversidad que lo compone. Este es un acuerdo de trabajo y de objetivos comunes”, afirmó. Añadió que el nuevo bloque nace con vocación de gobernabilidad, y que este cambio ya pudo haberse producido al inicio del mandato.

Regalado también aludió al papel de CC como oposición responsable, recordando que incluso en la reciente aprobación del presupuesto municipal ofrecieron su colaboración. “Tendimos la mano, pese a que ni se nos llamó ni se nos escuchó. Muchos de los proyectos aprobados son de nuestra etapa. Lo que ha hecho este gobierno es paralizarlos”, lamentó.

Respecto a la firma de Rodríguez, el nacionalista confirmó que el edil del PP, junto a los concejales de Vox, José Sanabria González y Adaisy Arias Pérez, respaldó formalmente la moción.

Registrada la moción de censura en Granadilla de Abona. R.P.
Registrada la moción de censura en Granadilla de Abona. R.P.

“Extirpar políticas socialistas”

Desde Vox también defendieron su adhesión al acuerdo, señalando que la iniciativa busca “extirpar las políticas socialistas”. El partido subrayó que, “por encima de las diferencias ideológicas existentes entre los firmantes, prima el interés general”. Según fuentes de la formación, el acuerdo responde a la necesidad de revertir un modelo de gestión basado en “el cierre de puertas a otras administraciones y la toma de decisiones de forma unilateral”.

Además, cargaron contra la “nefasta gestión” del PSOE en los últimos años, asegurando que “ha sumido al municipio en una auténtica deriva”. En ese sentido, afirmaron que “han incumplido con los granadilleros, y ante este atropello nuestra responsabilidad política pasa por revertir esta situación”.

TE PUEDE INTERESAR