el jardín

Tras el diablo negro, otra especie difícil de observar se deja ver en aguas de Tenerife

Suele habitar en aguas profundas y templadas
otra especie difícil de observar se deja ver en aguas de Tenerife

Un vídeo que circula entre los amantes del buceo muestra imágenes de un tiburón zorro (Alopias superciliosus) grabadas desde una zona de coral negro a 35 metros de profundidad en aguas del Faro de la Rasca, en Las Galletas, Tenerife.

Las imágenes, captadas por Laura Centeno y compartidas en redes sociales, han generado interés entre buceadores y especialistas en biodiversidad marina al documentar la presencia de esta especie en los fondos del sur de la Isla.

El tiburón zorro es un escualo fácilmente reconocible por su aleta caudal extremadamente larga, que puede alcanzar hasta la mitad de la longitud total de su cuerpo. Esta característica le permite cazar golpeando a sus presas con la cola para aturdirlas antes de alimentarse. Se trata de una especie oceánica que suele habitar en aguas profundas y templadas, aunque en ocasiones se aproxima a la costa.

Los comentarios en el vídeo destacan la rareza de estos avistamientos en la zona y la importancia de la conservación de los ecosistemas marinos donde habitan. El Faro de la Rasca, ubicado en la Reserva Natural Especial de Malpaís de la Rasca, es un área de gran biodiversidad marina y un punto habitual de inmersiones para buceadores.

El tiburón zorro está catalogado como una especie vulnerable debido a la presión pesquera y la degradación de su hábitat. En Canarias, su avistamiento es poco frecuente, lo que hace que estos registros sean valiosos para el estudio y la protección de la fauna marina.

@adaptasub

♬ Powerful dark futuristic science fiction film music(1536393) – Azure Glitch

TE PUEDE INTERESAR