consumo

La AEMPS ordena la retirada inmediata de un perfume de Stradivarius

La agencia lanza importantes advertencias para los consumidores
perfumes
La AEMPS ordena la retirada inmediata de un perfume de Stradivarius. DA

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha ordenado el cese de comercialización y la retirada del mercado del producto cosmético Stradivarius N.º 129 Fleur Saline Eau de Parfum, tras detectar una irregularidad en su composición que podría suponer un riesgo para la salud de personas sensibilizadas.

Los lotes afectados son los números 41741 y 42181, correspondientes al formato de 30 mililitros, y el lote 42271, del formato de 100 mililitros. La medida se ha adoptado tras comprobar la presencia de limoneno a una concentración superior al 0,001 %, el máximo permitido en este tipo de productos, y no declarado en la lista de ingredientes del etiquetado.

El limoneno es una sustancia catalogada como alergénica y su uso en productos cosméticos está sujeto a restricciones. Su presencia no declarada puede representar un riesgo grave para las personas sensibilizadas, motivo por el cual la AEMPS ha tomado esta decisión preventiva.

La detección del problema fue comunicada inicialmente por la propia empresa responsable de la comercialización, Stradivarius España S.A., que notificó la situación a la AEMPS. Tras recibir el aviso, la agencia trasladó la alerta a las autoridades sanitarias de las comunidades autónomas para su difusión y ha establecido una serie de recomendaciones dirigidas tanto a consumidores como a los puntos de venta.

Recomendaciones para consumidores

La AEMPS aconseja a los consumidores comprobar el número de lote indicado en el envase. En caso de disponer de unidades correspondientes a los lotes afectados, se recomienda no utilizar el producto.

A los establecimientos comerciales se les solicita revisar las existencias disponibles y, en caso de identificar unidades de los lotes implicados, proceder a su retirada de la venta y contactar con la empresa responsable para su correcta gestión.

Toda la información detallada sobre esta alerta se encuentra publicada en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.

TE PUEDE INTERESAR