Bernard-Henri Lévy

Diario de América

Aquí, en Estados Unidos, mi nuevo libro y mi película se han titulado The Will to See (La voluntad de ver). Me gusta ese tono nietzscheano, o foucaultiano, que desprende en un país que se empecina en transformar a Michel Foucault —aquel opositor del pensamiento identitario— en el padre fundador del pensamiento woke.Sin embargo, no […]

El honor del Panshir

El 15 de agosto, al caer la noche en Kabul, un afgano de ilustre linaje, Ahmad Masud, anunció que no se resignaba a la catástrofe. Con la ayuda de algunos franceses, se hizo con el último helicóptero que aún no había caído en manos de los talibanes y, al igual que su padre, el legendario

‘Pineapple Express’, el honor perdido de EE.UU.

Es una historia extraordinaria. No solo ha salvado a cientos de afganos, sino también un poco del ideario y el honor de Estados Unidos. Y poco se ha hablado de esta historia en la prensa. Así que vamos a ello. No tengo todas las piezas del rompecabezas. Pero, al respecto, se ha publicado un artículo

¿Por quién doblan las campanas en Kabul? Por nosotros

Hay acontecimientos que son así. Llegan de puntillas. Nietzsche decía que llegaban “sobre patas de paloma”. No los oímos llegar; hace falta un oído muy entrenado para distinguir, tras “el delicado sonido del silencio”, el eco de la explosión. Sucedió, por ejemplo, en el siglo IV a. C., cuando el Batallón Sagrado de Tebas aplastó

Esta vacuna que nos vuelve locos

Ya no es el virus lo que nos vuelve locos, sino la vacuna. Un día, es una epidemia de trombosis vinculada a la de AstraZeneca

Por una “ley Sarah Halimi”

Es desgarrador el destino de esta mujer, Sarah Halimi, directora de guardería jubilada, a la que molieron a palos antes de defenestrarla

Del virus que nos vuelve locos al virtuoso del silencio

Hace casi un año, en este virus que nos vuelve locos, ya escribí sobre este tema. El confinamiento es oscurantismo con visos de ciencia. Es la forma en la que se reaccionaba ante las epidemias de peste antes de la época clásica y del nacimiento de la medicina moderna. Y es, además, un remedio absurdo

La danza de la muerte con Marine Le Pen

El problema no es Libération, que publica titulares sobre la franja de la izquierda que proclama “una vez ya hicimos un cordón sanitario, pero una y no más”; al fin y al cabo, el periódico está haciendo su trabajo. El problema es el paso a la acción de políticos y votantes que, por decirlo a

Masud en París

El comandante Masud era todo un francófilo (y francófono)

El otro recuento del coronavirus

Ya que tenemos derecho a recibir, día y noche, el parte del ‘recuento’ del coronavirus, haré otro tipo de recuento, también trágico, pero del que se cuidan de no hablarnos los pequeños y grandes párrocos de la misa médico-mediática

Europa debe socorrer a Armenia

Sé que la lucha contra el virus nos reclama. Sé que casi parece incívico, casi por no decir que es una ‘impiedad covidiana’ , intentar, en estos tiempos que corren, mirar más allá de nuestras narices y de la mascarilla