
La ‘cuesta de enero’ en tiempos de la COVID-19
Las empresas canarias que han aguantado hasta Navidad con ingresos mínimos se enfrentan ahora a un trimestre del año duro y dramático si no quieren echar el cierre
Las empresas canarias que han aguantado hasta Navidad con ingresos mínimos se enfrentan ahora a un trimestre del año duro y dramático si no quieren echar el cierre
Olga María Sanfiel es de esas mujeres que no para; activa, con garra y que desprende fuerza. No en vano asumió en 2010, junto con su hermano Manuel Ángel, la gestión de Cercasa, una empresa fundada por su padre Manuel Sanfiel en 1969 en San Benito, La Laguna. Olga entra así en un sector, el de la metalurgia, mayoritariamente masculino, pero esto no la asustó, todo lo contario. Admite en este entrevista a DIARIO DE AVISOS que, al principio, le costó “muchas lágrimas”, pero que, afortunadamente, “las cosas han cambiado y ahora nadie se sorprende de ver a una mujer al frente de la empresa”. La principal meta de Olga no es otra que continuar con el “historial intachable” y “buen hacer” de su padre, lo que ha conseguido con creces, ya que Cercasa es ahora líder en el sector de la metalurgia en la Isla.
Tgas es una empresa canaria en cuyo ADN están la calidad y la atención al cliente como razón de ser. Petróleos Archipiélagos, de nombre comercial Tgas, nace en el año 2010 tras la correspondiente autorización y registro como empresa operadora de productos petrolíferos; una autorización que otorga el Ministerio de Industria. En pocos años, la empresa se ha ido consolidando hasta convertirse, hoy en día, en referente en Canarias, tanto en calidad como en servicios. Irene Izquierdo, directora general de la empresa, explica en esta entrevista que esto ha sido posible gracias al gran esfuerzo de todo sus socios y asociados cuyo objetivo es el compromiso del servicio con sus clientes.
Política, divorcios, cárcel, todo está sobre la mesa
El Grupo Médano siempre ha estado a la vanguardia de la innovación y tiene muy claro la importancia del cuidado del planeta. Con más de 25 años de experiencia en el sector de la construcción era precisamente éste un tema que tenían pendiente y, por ello, han decidido lanzar Médano House, una unidad de negocio especializada en arquitectura sostenible canaria.
La negativa de Madrid a autorizar los test de antígenos y la retirada de Canarias de los corredores seguros por parte de Reino Unido colocan en ‘jaque mate’ a la industria turística de las Islas.
Cualquier problema que tenga más de una solución tiene una respuesta matemática. Con esta premisa nace Kaizten Analytics, una empresa de base tecnológica spin-off participada por la Universidad de La Laguna. La inquietud de Belén y Marcos (investigadores matemáticos) y Christopher (informático) ha hecho posible utilizar el análisis de algoritmos de inteligencia artificial para la resolución de problemas de optimización, la mayoría en el área de la logística. Es decir, que mediante el análisis de los datos la empresa consigue que las empresas puedan minimizar sus costes y ser más productivas.
La presidenta del grupo canario echa en falta “decisiones estratégicas” y avisa: “Difícilmente tendremos turismo en verano si no lo hay en invierno”
En una entrevista concedida a DIARIO DE AVISOS, el presidente de la Confederación Provincial de Empresarios de Santa Cruz de Tenerife (CEOE-Tenerife) habló del futuro económico incierto del Archipiélago, de los presupuestos “mágicos” que prepara el Gobierno canario y de política migratoria
La crisis sanitaria por la Covid-19 no sólo se está llevando por delante miles de vidas sino toda una economía que lejos de reactivarse se hunde por momentos
La rectora de la Universidad Europea de Canarias, Cristiana Oliveira, nos acerca a esta institución académica que dirige y que ha logrado adaptarse a la llamada “nueva realidad” a través de un modelo académico que integra el aula presencial y virtual
Reconoce que está “aburrido”. Cada vez que tiene una idea o una iniciativa para hacer la playa más atractiva se topa con la Administración. “No hay cariño al empresario en Santa Cruz”, afirma.